El Gobierno británico, a instancias de la Agencia de Control de Medicamentos, ha decidido prohibir el consumo de aspirina a los menores de 16 años a partir de marzo próximo a fin de evitar poner en riesgo su salud....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Escuela de Ciencias de la Salud (ECS) -centro universitario adscrito a la Universidad Complutense- se ha decidido a impartir un programa de especialización en Terapias Alternativas y Complementarias,...
Merck ha anunciado que va a llevar a cabo un estudio en España, Italia, Francia y Reino Unido para analizar los distintos tratamientos que se aplican en los casos de cáncer colorrectal así...
La compañía británica SureScreen Diagnostics ha inventado un posavasos que permite detectar con sencillez las dos sustancias que con más frecuencia se suelen añadir fraudulentamente a las bebidas en bares y discotecas....
Otro nuevo componente del tabaco -¿cuántos son ya?-, la nornicotina, puede provocar cáncer, Alzheimer e, incluso, envejecimiento prematuro. Así lo afirman investigadoresdel Instituto norteamericano de Investigación Scripps (TSRI) en un artículo publicado en Proceedings of the National Academy....
Las acusan de «publicidad engañosa»
Seis asociaciones de vecinos han demando a las operadoras de telefonía móvil Amena, Movistar y Vodafone por hacer “publicidad engañosa” al afirmar en su última campaña que “las antenas son seguras”....
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha decidido prohibir los fármacos con codeína para tratar la tos de los catarros a las madres lactantes y a los menores de 12 años....
La aspirina no previene ni el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares como intentaban hacernos creer y esta revista ya había denunciado en varias ocasiones. Así...
Al igual que los menores de 18 años
Un reciente estudio australiano -publicado en el British Medical Journal- acaba de poner en entredicho la conveniencia de que las personas mayores de 70 años con elevado riesgo de problemas cardiovasculares –como los diabéticos o los hipertensos- tomen a diario dosis bajas de aspirina como preventivo ya que su ingesta aumenta notablemente el riesgo de sangrado digestivo y puede incluso llevar a la muerte....
El Gobierno estadounidense, sumándose a la decisión adoptada previamente por el Reino Unido, ha decidido recomendar también que el antidepresivo Seroxat no se prescriba a menores de 18 años....
En Gran Bretaña se prohíbe a los menores de 16 años
La aspirina infantil, que hasta ahora se publicitaba libremente como si fuera agüita del grifo y se podía comprar como si se tratara de un caramelo,...
Tomándola 15 años de forma consecutiva…
El ácido acetilsalicílico -la popular aspirina- podría frenar el desarrollo de pólipos precancerosos en el colon según dos nuevos estudios que publica New England Journal of Medicine....
Inicio / Noticias / Número 45 / Prohíben la aspirina en Gran Bretaña a los menores de 16 años
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.