La bacteria Porphyromonas gingivalis, presunta culpable de la periodontitis crónica, se ha encontrado ya en personas con enfermedades sistémicas inflamatorias, infecciones pulmonares, afecciones cardíacas y,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Entre 1.210 y 1.460 muertes anuales causan en España las pseudoterapias según un libelo denominado Primer informe sobre fallecidos a causa de las pseudoterapias en España elaborado por la llamada Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP),...
Eurocam -fundación que reúne a las organizaciones europeas que representan a los profesionales de la salud que ejercen las medicinas no convencionales (médicos y veterinarios incluidos) y a sus usuarios- ha enviado una carta a la Ministra de Sanidad,...
El gobierno socialista de Pedro Sánchez -cuyos ministros de Sanidad y Ciencia han admitido públicamente ser contrarios a la Homeopatía- ha decidido dificultar su uso y consumo proponiendo en los Presupuestos Generales para 2019 una importante subida de tasas....
La «evaluación científica» que se supone llevó a cabo la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para aprobar el glifosato es «un fraude» porque gran parte -el 72,8%- es copia literal del dossier que envió la propia multinacional Monsanto y sus aliados del Grupo de Acción del Glifosato (Glyphosate Task Force....
Al menos en Estados Unidos
Ingerir zumos de frutas a diario -máxime si son industriales- es negativo para la salud porque al contener mucha fructosa puede acidificar el organismo y dar lugar a sobrepeso,...
Vicepresidente del Comité de Bioética de España
Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Comillas-Icade, experto en Derecho Sanitario, vicepresidente del Comité de Bioética de España y miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO -considerado el máximo órgano de asesoramiento en materia de bioética a nivel mundial- Federico de Montalvo manifestó el pasado mes de enero al diario español El Mundo que es partidario de retirar temporalmente la patria potestad a los padres que se nieguen a inocular a sus hijos «las vacunas recomendadas que se consideran beneficiosas» porque hacen «un ejercicio incorrecto de la patria potestad»....
Un gas anestésico habitualmente usado en cirugía, el isoflurano, podría causar Alzheimer porque genera proteínas de beta-amiloide en el cerebro. Así lo ha constatado un equipo del Instituto de Enfermedades Neurodegenerativas del Hospital General de Massachusetts de Boston (EEUU) en un trabajo con ratones que acaba de publicarse en Annals of Neurology....
Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas (INRA) de Francia ha identificado una bacteria que habita en los seres humanos y es capaz de eliminar el colesterol en el intestino grueso....
La Enfermedad de Crohn podría causarla una bacteria -la Mycobacterium avium paratuberculosis (MAP)- que infecta a veces al ganado y pasa luego al hombre cuando bebe su leche....
La “Escherichia coli” –popularmente conocida como la “bacteria de la hamburguesa”- es responsable de decenas de epidemias de gastroenteritis, colitis hemorrágicas y diarreas sangrantes llegando a ser mortal en casi un 6% de los casos....
La introducción en el organismo de la bacteria de la salmonella, combinada con la aplicación de radioterapia, puede frenar el desarrollo del cáncer de piel,...
Un grupo de científicos estadounidenses ha descubierto cómo producir en grandes cantidades una bacteria que se encuentra en suelos fangosos y que puede combatir el cáncer a partir de otra modificada genéticamente....
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?