El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno -organismo del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas creado en diciembre de 2013 que preside Mª...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El pasado 22 de junio la sección 7 de la Audiencia Provincial de Madrid integrada por los magistrados María Luisa Aparicio Carril, Miguel Fernández de Marcos y Morales y Mª...
El pasado 26 de agosto se publicó en la sección de salud del diario El Mundo un texto titulado El timo de los omega-3 según el cual ni los alimentos enriquecidos con omega-3 ni los suplementos nutricionales que miles de personas consumen diariamente para prevenir el deterioro cognitivo y cardiovascular tienen las propiedades que se les atribuyen pero sí...
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acordó en julio pasado con el Consejo Interterritorial de Salud incluir la vacuna de la varicela en el calendario de vacunación infantil a partir de 2016....
El consumo de café -con cafeína- parece aumentar las posibilidades de sobrevivir al cáncer intestinal en un 33% y además disminuye la de recaer en un 42% si se ingieren al menos cuatro tazas diarias....
El gasto farmacéutico en los hospitales del Sistema Nacional de Salud creció entre junio y octubre de 2015 más de un 25% debido a los nuevos medicamentos de la hepatitis C haciendo que el gasto de enero a octubre sea de 16.669 millones de euros,...
Como nuestros lectores habituales recordarán el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad dio a conocer en diciembre del 2011 un documento sobre la situación de las terapias naturales en España que refleja una visión sesgada de la realidad que ignora los miles de trabajos científicos existentes sobre ellas y minusvalora gratuitamente los resultados que se obtienen y -lo que es aún más grave- a quienes las ejercen sabiendo que muchos de ellos son médicos;...
Nueva cacicada de Sanidad
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) instó a primeros del pasado mes de abril a las comunidades autónomas a que procedieran a retirar del mercado un adelgazante –Depuralina- comercializado por la empresa Cátaro-Nopal S.L....
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha acreditado como formación médica continuada -con 3,4 créditos- el I Congreso Internacional Virtual de Medicina Biológica y Naturista que será...
Un comité de la FDA -organismo que regula los fármacos en Estados Unidos- ha rechazado la comercialización de rimonabant, producto que la multinacional Sanofi-Aventis pretendía vender como “la píldora antiobesidad”....
Por una cantidad impensable en España
El Ministerio de Sanidad y Consumo que dirige Celia Villalobos va demandar a la compañía farmacéutica Baxter ¡ante los tribunales de Estados Unidos!...
Inicio / Noticias / Número 186 / Instan a Sanidad a revelar los posibles conflictos de interés del comité sobre la hepatitis C
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.