La controvertida vacuna de la gripe A –que se supone combate la cepa H1N1- podría provocar el síndrome de Guillain-Barré, grave enfermedad autoinmune del sistema nervioso periférico que puede llevar a la parálisis y/o a la muerte....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El Comité Ejecutivo del Colegio Americano para el Avance de la Medicina (ACAM) con sede en Irvine (California) -entidad avalada por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continuada (ACCME) de Estados Unidos y que cuenta con 665 miembros activos- acordó a principios de este año conceder a los naturópatas autorizados el estatus de miembros con plenos derechos equiparándolos así en su seno a médicos y osteópatas....
La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) acordó el pasado mes de marzo alertar a la población de un hecho sobre el que nuestras autoridades han corrido un tupido -más bien estúpido- velo para no generar demasiada alarma: el número de casos de intoxicación por anisakis aumenta sin parar en España siendo ya nuestro país el segundo del mundo tras Japón porque existe un alto grado de parasitación en la mayoría de las especies de consumo habitual....
La Facultad de Medicina de la madrileña Universidad Complutense impartirá a partir del próximo mes de mayo cursos de formación en ¡Patología Ambiental! La sorprendente y agradable nueva se ha logrado tras el acuerdo alcanzado entre la Cátedra de Anatomía Patológica del Hospital San Carlos de Madrid,...
Un equipo de investigación del Departamento de Citología e Histología Normal y Patológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla coordinado por Mario Cordero ha constatado mediante un trabajo recientemente publicado en Antioxidants &...
Alli, fármaco de GlaxoSmithKline (GSK) para el “tratamiento del sobrepeso y la obesidad” cuyo principio activo es el orlistat y se puede adquirir sin receta médica ha vuelto a las farmacias españolas....
El Tribunal Supremo de la India ha denegado a la multinacional Novartis que pueda vender allí en exclusiva el medicamento para la leucemia que ya comercializa en 40 países con el nombre de Glivec –...
Un equipo de investigadores de la Stanford University coordinado por Lawrence Steinman -su trabajo acaba de publicarse en Science Traslacional Medicine–...
El British Medical Journal (BMJ) acaba de publicar un estudio confirmando que la vacuna Pandemrix de GlaxoSmithKline (GSK)-autorizada para prevenir la gripe A/H1N1- puede provocar narcolepsia,...
En el nº 110 de la revista -correspondiente a noviembre- publicamos una amplísima noticia con el título La vacuna contra la gripe no sólo es ineficaz sino contraproducente en la que entre otras muchas cosas decíamos: “...
Aunque las personas medianamente informadas –es decir, una exigua minoría- saben que la vacuna contra la gripe es ineficaz -e incluso contraproducente- las autoridades sanitarias españolas han vuelto a la carga este otoño para que la gente –especialmente los llamados grupos de riesgo- se vacunen....
Científicos del Royal Free and University College Medical School y del University College London Royal Free Campus de Londres reiteran que no existe relación entre la vacuna triple vírica (sarampión,...
Inicio / Noticias / Número 160 / La vacuna para la gripe A puede causar el Síndrome de Guillain-Barré
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.