Las concentraciones de genisteína sérica que contienen algunos preparados alimenticios infantiles de soja pueden producir anomalías en el timo y provocar un deterioro del sistema inmune,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
CARTA DE LUIS BOTINAS TRAS EL ATENTADO
Como nuestros lectores saben, Luis Botinas, coordinador ejecutivo de Plural 21, colaborador habitual de la revista y alma mater del Congreso mundial por la vida que se celebrará...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acordado durante su última asamblea anual celebrada en Ginebra (Suiza) la necesidad de regular la medicina natural y las medicinas alternativas....
En los últimos 20 años
El número de casos de cáncer de boca ha aumentado en los últimos 20 años un 150% en el caso de las mujeres y un 300% en el de los hombres,...
Otro compuesto de las uvas, el pterostilbeno -similar al resveratrol– puede ser anticancerígeno. Estudios anteriores ya habían demostrado que el pterostilbeno tiene propiedades antidiabéticas....
Mariano Barbacid, director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha decidido “aplicar todo el conocimiento sobre el cáncer acumulado en las últimas dos décadas en desarrollar una nueva generación de drogas antitumoralescompletamente distinta y más eficaz"....
El brécol contiene una sustancia que mata la bacteria responsable de muchas úlceras y de la mayoría de los cánceres de estómago, según un estudio conjunto de científicos estadounidenses y franceses....
Un ayuno prolongado ayuda a recuperarse al sistema inmune incluso permitiendo su regeneración por las células madre; al menos así parece haberlo constatado en ratones un equipo de científicos de la Universidad de Carolina del Sur (EEUU) coordinado por Valter Longo en un estudio que acaba de publicarse en Cell Stem Cell....
Tomar moderadamente el sol es absolutamente necesario para una buena salud, entre otras cosas porque hacerlo permite al organismo fabricar vitamina D ¡y es ésta la que se encarga de activar los linfocitos T!...
Un grupo de investigadores italianos, tras revisar tres ensayos de tratamiento de quimioterapia en cáncer de pulmón de células pequeñas, ha llegado a la conclusión –el trabajo lo publica The Lancet–...
Un grupo de científicos españoles asegura que la activación de una proteína por las células cancerosas es lo que permite que el cáncer se desarrolle al lograr que el sistema inmune no las ataque....
En un experimento español con ratones
Un equipo de científicos del Centro de Ciencias Medioambientales -perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- dirigido por el doctor Antonio Bru acaba de demostrar en un experimento con ratones hecho en colaboración con investigadores del Hospital Clínico San Carlos de Madrid que basta administrar durante dos meses un potenciador del sistema inmune que induzca en el cuerpo la generación de neutrófilos para impedir el crecimiento de tumores cancerígenos....
Se crearon en 1995 como alternativa a la silicona
Decenas de miles de mujeres de todo el mundo tendrán que volver a quitarse las prótesis mamarias de soja tras el conocimiento de que este tipo de implantes puede causar cáncer....
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.