La FDA va a comprobar si la compañía farmacéutica estadounidense Eli Lilly ocultó intencionadamente que el Prozac puede causar trastornos del comportamiento,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
, fármaco contra el cáncer de pulmón
La agencia estadounidense del medicamento (FDA) ha anunciado que está estudiando la retirada del Iressa –fármaco cuyo nombre genérico es Gefitinib–...
Al saberse los resultados la Unión Europea deja de financiar la investigación
Los primeros datos del Proyecto Reflex -financiado por la Unión Europea y desarrollado por 12 equipos de 7 países,...
sobre el anticolerestemiante Crestor"Los anuncios son falsos y engañosos".Con tal contundencia se ha expresado la agencia estadounidense del medicamento (FDA) sobre la publicidad que la multinacional AstraZeneca insertó...
El Parlamento Europeo ha aprobado el código comunitario sobre medicinas homeopáticas y basadas en hierbas en el que se permite la mezcla de ingredientes vegetales activos con minerales y vitaminas....
La Comisión Regional de Indemnizaciones de Accidentes Médicos de Aquitania (Francia) -entidad integrada por 3 médicos, 3 representantes de instituciones y centros de salud públicos y privados,...
El consumo de estatinas -como hemos denunciado en esta revista varias veces- puede provocar mialgias, mioglobinuria, rabdomiolisisy miopatía (un trastorno muscular originado por un incremento de la proteína creatinina quinasa que se encuentra en el músculo cardiaco) a pesar de lo cual siguen siendo absurdamente usadas por muchos médicos para tratar la hipercolesterolemia y como prevención de las patologías coronarias....
La conocida organización norteamericana Public Citizen ha acusado a la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline por boca de Peter Lurie y Sidney Wolfe –miembros de su grupo de investigación en temas de salud- de haber tergiversado los datos que presentó ante la agencia estadounidense del medicamento (FDA) tras revisar los efectos negativos del antiasmático salmeterol que en España se comercializa como Seretide....
El pasado mes publicamos que la FDA iba a comprobar si era verdad que la compañía farmacéutica estadounidense Eli Lilly había ocultado intencionadamente que el Prozac puede causar trastornos del comportamiento como el British Medical Journal acababa de denunciar asegurando que poseía documentos confidenciales que lo probaban....
Lo acusan de ineficaz y de aumentar además las ideas suicidas de quienes lo toman
La multinacional farmacéutica GlaxoSmithkline (GSK) ha sido demandada por Eliot Spitzer,...
La Sección Octava de la Audiencia de Madrid ha condenado al laboratorio farmacéutico Rhone Poulenc Rorer por comercializar un medicamento hormonal –Protectona–...
Inicio / Noticias / Número 69 / Acusan a Eli Lilly de ocultar información sobre los graves efectos secundarios del Prozac
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?