Un nuevo producto natural llamado Atremorine aumenta en el cerebro los niveles de dopamina de forma más rápida y eficaz que los fármacos que actualmente se utilizan… y sin sus efectos secundarios....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dictó el pasado 15 de noviembre sentencia sobre el caso de Antonio Meño quien, como nuestros lectores recordarán,...
La Terapia Neural continúa ganando terreno dados los excelentes resultados que se obtienen con ella en numerosas patologías impartiéndose por fin cursos en centros universitarios con la colaboración de hospitales públicos....
El consumo prolongado de bifosfonatos -fármacos absurdamente usados para tratar la osteoporosis, especialmente entre las mujeres postmenopaúsicas- parece duplicar el riesgo de desarrollar cáncer de garganta o esófago....
El Observatorio de Agresiones que hace unos meses constituyó la Organización Médica Colegial (OMC) -integrado por el presidente del Colegio de Médicos de Ávila y los secretarios generales de los colegios de Badajoz,...
Un informe elaborado por el Centro de Prácticas Basadas en la Evidencia del Hospital Universitario de la Universidad de Connecticut/Hartford efectuado para la Agency for Healthcare Research and Quality y titulado Efectividad de la Hormona del Crecimiento Humano recombinada (rhGH) en el tratamiento de pacientes con Fibrosis Quística sugiere que la hormona del crecimiento aumenta la estatura y peso de quienes padecen la enfermedad y “podría”...
Reclamado por un tribunal francés fue enviado a la madrileña prisión de Soto del Real
El prestigioso médico alemán Ryke Geerd Hamer, creador de la llamada Nueva Medicina,...
Un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado (EE.UU.) ha revelado que los pacientes que recibieron transplantes de células cerebrales productoras de dopamina -un mensajero químico del cerebro- experimentaron mejoras significativas,...
Unas inyecciones con melanotan II -versión sintética de una hormona del cerebro- podría ayudar a resolver los problemas de disfunción eréctil en los varones, según un reciente estudio efectuado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona (EE.UU.) que publica Neurology....
Un equipo integrado por científicos estadounidenses y suizos ha conseguido revertir el desarrollo del Parkinson en primates, logro que puede llevar a encontrar una vida para frenar el proceso fatal de la enfermedad en humanos....
El actor norteamericano Michael J. Fox –famoso intérprete de películas como Regreso al futuro o Teen Wolf– ha decidido dejar la serie Spin City que venía protagonizando desde hace cuatro temporadas para presidir la nueva Fundación Michael J....
Médicos canadienses han realizado con éxito una operación quirúrgica que consiste en implantar células fetales en un cerebro adulto con el fin de combatir los síntomas del Parkinson....
Inicio / Noticias / Número 133 / Científicos del Centro Médico EuroEspes investigan un nuevo producto para el parkinson
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.