Un grupo de científicos ha obtenido unas células capaces de localizar y destruir las células leucémicas.
La investigación, desarrollada por un equipo del Hammersmith Hospital and Imperial College School of Medicine de Londres y que publica la revista Hammersmith Research,...
Científicos israelíes han descubierto un nuevo test sanguíneo para detectar la esquizofrenia lo que permitirá un tratamiento más temprano de la enfermedad.
Los investigadores han descubierto un gen,...
Un estudio efectuado con 80.000 mujeres norteamericanas de entre 34 y 59 años y que publica The Journal of the American Medical Association concluye que las féminas que comen pescado 5 o más veces por semana reducen en un 52% el riesgo de padecer un ataque de apoplejía....
La transfusión sanguínea combate mejor la leucemia y otros tipos similares de cáncer que el trasplante de médula, según un estudio publicado por la revista The New England Journal of Medicine....
Combate la irritabilidad y los cambios de humor
Una de cada diez mujeres sufre hoy el llamado síndrome premenstrual en grado suficientemente alto como para necesitar tratamiento....
Los pediatras británicos sufren altos niveles de violencia física y verbal durante el ejercicio de su profesión, según se afirma en un estudio publicado en la revista Archives of Disease in Childhood....
El doctor Tulio Simoncini, oncólogo italiano que afirma que muchos casos de cáncer se resuelven con simple bicarbonato sódico –el reportaje que dedicamos a su planteamiento apareció en el nº 110 y está a su disposición en nuestra web: www.dsalud.com- dará un seminario en Barcelona el próximo mes de febrero dirigido tanto a médicos y terapeutas como a público en general (la entrada cuesta 40 euros)....
Dará una conferencia en Madrid el 13 de Diciembre
El Dr. Werner Faché, Director Médico de la Clínica Ortomolecular para la Prevención Linus Pauling de Bélgica y miembro de la Sociedad Internacional para el Desarrollo de Productos Naturales ofrecerá una extensa conferencia en Madrid el próximo sábado 13 de diciembre -a las 11 de la mañana- dirigida a médicos,...
Médico y chamán de prestigio
El conocido médico colombiano y chamán invidente Jorge Gil Henao -a quien entrevistamos en profundidad en este mismo número-, dará en nuestro país durante el mes de Abril diversos seminarios orientados a despertar el sentido clarividente que posee cada ser humano de forma natural a través de un viaje en ocho fases que podrían resumirse simbólicamente en estos titulares: el poder sanador de la crisis,...
Konstantín Korotkov, catedrático de Física en la Universidad de San Petersburgo e inventor de la técnica conocida como visualización de descarga de gas que permite visualizar el campo bioenergético humano o aura y enviar sus imágenes a un ordenador (véase la sección Ciencia y Conciencia de este mismo número),...
Creador de la Dieta Macrobiótica Standard
El japonés Michio Kushi–creador de la Dieta Macrobiótica Standard y sobre quien publicamos un reportaje en este mismo número- dará dos seminarios en España el próximo mes de Septiembre....
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.