Las sociedades profesionales sanitarias están al servicio de la industria farmacéutica
Número 174 - Septiembre 2014
Tiempo de lectura: 27 minutos
Un reciente documento de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) elaborado por el Dr. Alberto Ruano ha vuelto a poner en evidencia los poco recomendables lazos que unen a la industria farmacéutica con las asociaciones profesionales sanitarias. Esclarecedor texto en cuyas conclusiones se lamenta la falta de transparencia e independencia de éstas que se han convertido en «parte inconsciente de la estrategia de marketing de la industria«. Pues bien, analizamos con ayuda de su autor –a quien hemos entrevistado– el papel que realmente juegan y su influencia en médicos y pacientes. En pocas palabras: si la industria las financia es para condicionarlas mediante prácticas que el fiscal Valentín José de la Iglesia califica como «ilícito civil, fraude y delito de cohecho».

Este texto solo está disponible para suscriptores.