Marisa García Alonso: «La RT-PCR no sirve como único criterio para diagnosticar si alguien padece la Covid-19»
Número 241 - Octubre 2020
Tiempo de lectura: 17 minutos
La prueba RT-PCR (Reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa) que las autoridades sanitarias han sacralizado no sirve como único criterio, ni para diagnosticar el SARS-CoV-2 ni para indicar quién puede contagiar. De hecho, dependiendo del fabricante, podría dar positivo a cualquier otro virus o detectar resto vírico inerte procedente de un proceso infeccioso sufrido meses antes. Los test solo han servido pues para dividir a la población entre «positivos» y «negativos», para confinarla en sus casas y obligarla a usar mascarillas y para aumentar el miedo con la falaz cantinela de que cada día hay «nuevos contagios» y «muertos por». Llevamos meses diciéndolo y nos lo acaba de confirmar Marisa García Alonso, farmacéutica especialista en análisis clínicos y Directora General del laboratorio madrileño Estudios Analíticos Aplicados a la Clínica.
Artículo disponible sólo para suscriptores de la versión ONLINE de la revista.
Los artículos con menos de 10 meses desde su publicación están disponibles integramente en nuestra web para aquellos usuarios que realicen una suscripción ONLINE.
Para poder suscribirte primero debes registrarte en nuestra web y confirmar tu dirección de correo electrónico.
Después de registrarte podrás suscribirte al precio de 36 euros por un año.
Si ya estás registrado en nuestra web, accede con tu usuario y podrás ver un enlace al formulario de suscripción.