Piénselo dos veces antes de vacunarse contra la gripe
Número 240 - Septiembre 2020
Tiempo de lectura: 15 minutos
Las vacunas contra la gripe son ineficaces y no solo aumentan el riesgo de padecer la enfermedad sino incluso los contagios por otros virus: rinovirus, coronavirus, adenovirus enterovirus… Es más, pueden provocar trastornos dermatológicos, hematológicos y neurológicos (encefalomielitis, neuritis y Síndrome de Guillain-Barré) así como disfunciones en el sistema linfático, el sistema inmune y el sistema nervioso (neuralgia, parestesia y convulsiones febriles) pudiendo llevar incluso a la parálisis o a la muerte. Pues bien, todo indica que la OMS quiere que en el hemisferio Norte se vacune masivamente a la población contra la gripe a principios de otoño para asegurarse de que vuelve a haber millones de positivos a los test RT-PCR que dicen detectar el SARS-CoV-2. Y una de las causas de que la vacuna de la gripe agrave el estado de salud de quienes se dice están afectados por la Covid-19 es la presencia en ella de Polisorbato 80 según concluye un reciente estudio del Hospital de Barbastro (Huesca).
Artículo disponible sólo para suscriptores de la versión ONLINE de la revista.
Los artículos con menos de 10 meses desde su publicación están disponibles integramente en nuestra web para aquellos usuarios que realicen una suscripción ONLINE.
Para poder suscribirte primero debes registrarte en nuestra web y confirmar tu dirección de correo electrónico.
Después de registrarte podrás suscribirte al precio de 36 euros por un año.
Si ya estás registrado en nuestra web, accede con tu usuario y podrás ver un enlace al formulario de suscripción.