El Ministerio de Sanidad y Política Social que dirige Trinidad Jiménez va a destruir siete millones de dosis de las vacunas para la gripe A que compró. Y eso que ya regaló hace unas semanas otros cuatro millones ...
La desfachatez con la que se miente a la gente es inaudita. Las vacunas para la Covid-19 han provocado ya decenas de miles de muertos y cientos de miles de lesionados pero tanto las autoridades como los médicos y los periodistas de los grandes medios de comunicación continúan diciéndole a la población que son seguras....
La verdad es que así lo proponen cada vez más investigadores y científicos. Como el médico canadiense Andrew Moulden que traemos en esta ocasión a nuestras páginas -experto en Neurología, ...
Ha bastado un solo caso grave de difteria en décadas para que España haya vuelto a ser objeto de una campaña masiva orquestada por la gran industria farmacéutica -aunque protagonizada por sus testaferros en las organizaciones médicas y sociedades científicas- para exigir vacunaciones masivas e indiscriminadas...
Si la credibilidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) estadounidense, la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA), los ministerios de Sanidad ...
Es nauseabundo encender la televisión y escuchar decir día tras día que en el mundo apenas ha habido una decena de muertes entre millones de vacunados y que los escasos afectados por las vacunas para la Covid-19 son muy pocos y sus efectos adversos muy leves....
La decisión de no volver a publicar la revista impresa pero dejar online la web a fin de que las personas interesadas pudieran leer los más de 2.000 amplios reportajes publicados, las más de 4.000 noticias y el millar de cartas con respuestas a innumerables problemas de salud así como visualizar nuestros videos ha dado lugar a equívocos que nos vemos obligados a aclarar. Hay lectores que creen que la revista sigue pero en versión online y otros que van a encontrar en la web artículos y videos nuevos todos los meses cuando no es así. Los 25 euros al año dan derecho a leer y visualizar lo antedicho y no es un precio exagerado dado que la mayoría de esa información no ha perdido actualidad, sigue siendo poco conocida y si alguien dedicara media hora diaria a leerla necesitaría años. Es verdad que nuestra intención era entrevistar a personas que pudieran aportar novedades de interés y celebrar debates puntuales cuando un asunto lo requiriese así como que haríamos videos para contrarrestar la constante desinformación mediática e institucional pero ello se supeditó a que el número de interesados fuera suficientemente amplio y a que la presión externa menguase pero no ha sido así en ninguno de los dos casos. No renunciamos por tanto a subir puntualmente contenidos pero no con la intensidad y frecuencia previstas. Instamos pues a quienes se suscribieron pensando en que sería así a pedir la devolución del dinero aunque obviamente dejarán de tener acceso a la web. Basta con que lo soliciten antes del próximo 15 de marzo enviando un correo a suscripciones@dsalud.com en el que indiquen el email asociado a la suscripción y el número de pedido.