Las aseguradoras privadas –Adelas, Sanitas, Asisa, Mapfre, DKV, Muface, Isfas y Mugeju- pagan a los médicos madrileños una media de 8 euros por consulta -16 si se trata de un especialista- según ha denunciado la presidenta del Colegio de Médicos de Madrid,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Tres semanas después de que Discovery DSALUD denunciara en portada el peligro del bisfenol A presente en numerosos productos de consumo habitual –lea en nuestra web –...
Cerca de 200 profesionales del mundo de la salud –entre ellos especialistas en Cardiología, Neurología, Pediatría, Endocrinología, Oncología, Medicina Interna, Atención Primaria y expertos en Farmacia y Farmacología así...
Representantes de 39 colectivos sociales de muy distinto tipo enviaron en noviembre pasado un durísimo escrito al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el que le expresan su enorme preocupación por la falta de iniciativas para proteger nuestro medioambiente -cada vez más contaminado- y le exigen que “...
En el año 2030 –en apenas dos décadas pues- la mayoría de la gente estará enferma y los niños tan obesos y débiles que muchos morirán antes que sus padres estando los sistemas sanitarios colapsados....
Durante 33 años Mediator –fármaco del laboratorio francés Servier- se comercializó en medio mundo para tratar la diabetes -también se recetaría como adelgazante alegando que disminuía el apetito- a pesar de que fueron muchas las voces que durante años advirtieron de que su peligrosidad no justificaba su consumo a lo que las autoridades sanitarias respondieron siempre que la balanza riesgo-beneficio era positiva....
Las fluoroquinolonas son una creación de laboratorio que se obtuvo introduciendo un átomo de flúor en las moléculas de una serie de quinolonas -el ácido nalidíxico,...
Se han cumplido 20 años desde que una negligencia médica dejara a Antonio Meño Ortega en coma vigíl irreversible. Resulta que la sencilla operación de nariz a la que se sometió...
El terapeuta coreano Han Dong Kyu ha decidido seguir tratando a sus pacientes con las técnicas milenarias que a lo largo de más de 20 años ha venido utilizando a pesar de tener en este momento abierto un procedimiento judicial por el que le fue cerrada su anterior consulta....
La Universidad de Alcalá empezará en octubre próximo un curso de postgrado de Especialista Universitario enMedicina Biológica y Antienvejecimiento con prácticas en la Unidad de Medicina Biológica y Antienvejecimiento del Hospital Ramón y Cajal de Madrid....
A lo largo de los últimos meses muchos lectores trasladaron a nuestra redacción su inquietud por el hecho de que no conseguían localizar al terapeuta coreano Hang Dong Kyu que,...
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a un médico por “intrusismo” al aparecer en los cuadros médicos de dos compañías aseguradoras como psiquiatra… “sin serlo”....
Ni las vacunas previenen enfermedades, ni los antibióticos curan enfermedades infecciosas
En las últimas décadas médicos, biólogos y farmacéuticos de prestigio de distintas partes del mundo han puesto en entredicho la teoría postulada por Louis Pasteur, según la cual gran parte de las llamadas “enfermedades” que sufrimos las causan microbios patógenos que nos habrían infectado, especialmente bacterias, y que para sanar es necesario eliminarlos con antibióticos. Y asimismo han puesto en entredicho la tesis de que el organismo puede defenderse de posibles infecciones si se le inoculan “vacunas” preventivas. Obviamente se trata de afirmaciones que les parecen escandalosas a las autoridades sanitarias y a los representantes de tales profesionales porque las vacunas y los antibióticos han constituido durante casi tres siglos los principales baluartes de la Medicina oficial, convencional, ortodoxa, alópata, farmacológica, científica o basada en la evidencia… que de todas esas formas ha sido llamada. No es pues de extrañar que se nieguen siquiera a valorar lo que los expertos e investigadores que las cuestionan puedan aseverar. Se les ningunea, se les toma a broma, se les insulta, se les difama, se les calumnia o se les injuria pero de ningún modo se debate con ellos. Una actitud que no parece ni racional, ni inteligente, ni científica. En Discovery DSALUD (www.dsalud.com), en cambio, hemos dado voz a lo largo de 25 años a muchas personas que han cuestionado algunas de las “inamovibles” verdades médicas y biológicas establecidas por quienes controlan los mecanismos de poder sanitario, pero siempre con argumentos en lugar de con improperios y descalificaciones. Y una vez más vamos a hacerlo dando espacio a dos personas que acaban de publicar uno de los libros más documentados sobre la verdad de las vacunas y los antibióticos: el doctor Enrique Costa y el investigador social Jesús García Blanca.