

Número 134
Enero 2011
Editorial: Discovery Dsalud Televisión
Cartas al director
Ver en formato digital
Martin Pall: “La fatiga crónica y la fibromialgia pueden tratarse de forma natural”
El investigador norteamericano Martin Pall asegura que la Fatiga Crónica, la Fibromialgia, la Sensibilidad Química Múltiple y el Trastorno de Estrés Postraumático no sólo son enfermedades reales sino que comparten mecanismos bioquímicos comunes con parámetros verificables....Las agencias reguladoras de medicamentos las controla la propia industria farmacéutica
Hace apenas unas semanas la multinacional GlaxoSmithKline retiró del mercado europeo su antidiabiético Avandia porque puede causar infartos de corazón. Merck afronta numerosas demandas por su Fosamax -como explicamos en este mismo número- y tuvo hace poco que retirar Vioxx....Las terapias no farmacológicas son más eficaces que los fármacos para tratar el alzheimer
Una red internacional de 22 científicos coordinada por la española Fundación María Wolff publicó recientemente un gran estudio a nivel mundial que demuestra por primera vez que con algunas terapias no farmacológicas se obtienen ¡mejores resultados que con los fármacos!...Los bifosfonatos pueden necrosar la mandíbula y provocar cáncer de esófago
La multinacional Merck se enfrenta de nuevo en los tribunales estadounidenses a las consecuencias de los efectos que provocan sus medicamentos; en esta ocasión a las acusaciones formuladas por diversas personas que afirman que su fármaco Fosamax les ha provocado osteonecrosis de mandíbula (la llamada «muerte de la mandíbula»)....La ética médica en el banquillo
Siempre se ha considerado que la profesión médica tiene una trascendental misión de servicio a la humanidad y por eso debe estar sujeta a imperativos éticos....Nuevos datos del peligro de la vacuna Gardasil
Mientras en nuestro país el silencio rodea a los afectados por la “vacuna contra el virus del papiloma humano” nuevos datos avalan sus posibles riesgos. Según el sistema de registro de efectos adversos de los medicamentos en Estados Unidos continúan aumentando las muertes asociadas a esta vacuna....Indignante presión a muchos padres para que vacunen a sus hijas
Varias consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas están dirigiéndose a los padres que no han vacunado a sus hijas contra el virus del papiloma humano ¡presionándoles para que lo hagan!...Los siete grupos de tóxicos habituales más peligrosos para la salud
En el número anterior explicamos que para cualquier experto en Medicina Ambiental es preciso valorar en toda persona enferma –independientemente del diagnóstico que se le haya ofrecido- cuál es su carga corporal total –la cantidad de contaminantes procedentes del aire,...¡La Unión Europea prohíbe los biberones con bisfenol A!
Tres semanas después de que Discovery DSALUD denunciara en portada el peligro del bisfenol A presente en numerosos productos de consumo habitual –lea en nuestra web –...Congreso en Madrid sobre la importancia de los omega-3 en la salud
Cerca de 200 profesionales del mundo de la salud –entre ellos especialistas en Cardiología, Neurología, Pediatría, Endocrinología, Oncología, Medicina Interna, Atención Primaria y expertos en Farmacia y Farmacología así...Treinta y nueve colectivos exigen al Gobierno que afronte la brutal contaminación química que sufrimos
Representantes de 39 colectivos sociales de muy distinto tipo enviaron en noviembre pasado un durísimo escrito al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el que le expresan su enorme preocupación por la falta de iniciativas para proteger nuestro medioambiente -cada vez más contaminado- y le exigen que “...En el 2030 la mayoría de la gente estará enferma
En el año 2030 –en apenas dos décadas pues- la mayoría de la gente estará enferma y los niños tan obesos y débiles que muchos morirán antes que sus padres estando los sistemas sanitarios colapsados....El «antidiabético» Mediator provocó solo en Francia 500 muertes y 3.500 hospitalizaciones
Durante 33 años Mediator –fármaco del laboratorio francés Servier- se comercializó en medio mundo para tratar la diabetes -también se recetaría como adelgazante alegando que disminuía el apetito- a pesar de que fueron muchas las voces que durante años advirtieron de que su peligrosidad no justificaba su consumo a lo que las autoridades sanitarias respondieron siempre que la balanza riesgo-beneficio era positiva....Unos antibióticos de consumo habitual -las fluoroquinolonas- pueden provocar tendinitis y hasta la ruptura de los tendones
Las fluoroquinolonas son una creación de laboratorio que se obtuvo introduciendo un átomo de flúor en las moléculas de una serie de quinolonas -el ácido nalidíxico,...Proponen que las antenas de telefonía puedan instalarse ¡en cualquier lugar!
Antonio Martín Calle, Jefe Provincial en Madrid de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, ha propuesto públicamente suprimir la legislación que exige que las antenas de telefonía estén a una distancia mínima de los espacios sensibles -guarderías,...Un médico cobra en Madrid 8 € por consulta -16 si es especialista- de las aseguradoras
Las aseguradoras privadas –Adelas, Sanitas, Asisa, Mapfre, DKV, Muface, Isfas y Mugeju- pagan a los médicos madrileños una media de 8 euros por consulta -16 si se trata de un especialista- según ha denunciado la presidenta del Colegio de Médicos de Madrid,...Desarrollan trigo sin gluten
Un grupo de científicos españoles del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) –organismo dependiente delConsejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- asegura haber conseguido un trigo casi libre de gliadinas y gluteninas,...Mariano Barbacid: “El cáncer es muy complejo, más de lo que se pensaba"
El director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, manifestó recientemente en Toledo que el conocimiento que se tiene hoy del cáncer es “...Cantar nutre el cerebro en la infancia
Cantar en la infancia tiene más importancia de lo que se creía. Así lo demuestra más allá de cualquier duda un estudio hecho en 500 guarderías de la ciudad alemana de Münster (Renania del Norte-Westfalia) efectuado por los doctores Thomas Blank y Karl Adamek -miembros de la University of Münster- en colaboración con el Departamento de Salud Pública....Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.