
Las estatinas, además de peligrosas, no sirven para prevenir patologías
Que las estatinas -uno de los fármacos más utilizados para reducir el colesterol- son peligrosas -además de inútiles- lo hemos denunciado ya en numerosas ocasiones sin que la mayoría de los médicos y pacientes lo asuma....Nueva denuncia del peligro de los móviles, antenas de telefonía, Wi-Fi y otros dispositivos
El agrio debate suscitado en torno a los daños provocados por las emisiones microondas –las de la telefonía móvil,antenas, Wi-Fi, radares y tecnologías afines- se sustenta hasta hoy en las voces científicas discrepantes pero ocultos en un segundo plano se hallan quienes tienen más experiencia en el uso y abuso de las mismas: los militares....Durísimas acusaciones de John Virapen contra la industria farmacéutica
Tras trabajar 35 años para la gran industria farmacéutica en distintas compañías en las que llegó a ocupar cargos de alta dirección John Virapen se ha convertido con sus contundentes denuncias en una auténtica pesadilla para el sector del fármaco....El germanio orgánico, potente oxigenador celular
El ingeniero químico japonés Kazuhiko Asai dedicó buena parte de su vida a la investigación del germanio, elemento escaso al que en ese momento nadie concedía importancia y que hoy,...Propiedades de la levadura de cerveza
Rica en proteínas de alto valor biológico la levadura de cerveza contiene todos los aminoácidos esenciales –es decir, los que el organismo no puede sintetizar por sí mismo- siendo asimismo rica en vitaminas del grupo B,...
Nueva estrategia para vender de las multinacionales
Quieren que las hamburgueserías, pizzerías y otros restaurantes sirvan ¡estatinas! Darrel P. Francis, cardiólogo del Imperial College de Londres, ha propuesto que las estatinas –esos inútiles y peligrosos fármacos que muchos médicos aún recetan incomprensiblemente para bajar el colesterol- puedan suministrarse poco menos que como condimentos en restaurantes....
Gripe A: la OMS desvela los nombres de las cinco personas que cobraron de los laboratorios
Como nuestros lectores recordarán el pasado mes de julio denunciamos que varios laboratorios estaban relacionados con algunos de los expertos de la OMS que recomendaron vacunar masivamente a la población por la inexistente pandemia de gripe A....Aseguran que el parkinson podría tener un origen infeccioso o ser un problema autoinmune
Una investigación recién terminada y desarrollada en el NeuroGenetics Research Consortium que acaba de publicarse en la edición on line de Nature Genetics sugiere que el parkinson puede deberse a una infección o a un problema autoinmune....La Agencia Española de Medicamentos asegura que apenas hubo reacciones adversas a las vacunas de la gripe A
“La gran mayoría de las reacciones adversas de las vacunas de la gripe pandémica A/H1N1 notificadas al Sistema Español de Farmacovigilancia Humana (SEFV-H) han sido leves y se encuentran dentro de lo esperado y lo descrito en las fichas técnicas de las tres vacunas autorizadas en España”....Explican cuáles son las frutas y verduras con más posibilidades de contener tóxicos
Las frutas y verduras son fundamentales en la nutrición porque son los alimentos con la mayor cantidad de nutrientes. Aportan una gran variedad y cantidad de vitaminas,...La margarina con omega 3 no previene las patologías cardiovasculares
Una investigación dirigida por Daan Kromhout en la Universidad de Wageningen (Holanda) indica que la margarina enriquecida con omega 3 no ayuda a prevenir las patologías cardiovasculares....La industria farmacéutica reconoce que no sabe cómo afrontar el alzheimer
La industria farmacéutica reconoce que no sabe cómo afrontar el alzheimer -¡cómo si en realidad supieran afrontar otras patologías!- así que varios grandes laboratorios han decidido compartir la información que poseen para buscar respuestas,...Introducir células madre en el corazón ayuda a regenerarlo tras un infarto
Introducir células madre del propio enfermo en el corazón -terapia relativamente sencilla- mejora la función ventricular, la calidad de vida y la supervivencia entre los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica....Averiguan por qué los ácidos grasos omega 3 disminuyen la inflamación crónica y la resistencia a la insulina
Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de San Diego (EEUU) afirma haber identificado -el trabajo acaba de publicare en Cell–...Los biorreguladores homeopáticos, eficaces para desintoxicar el organismo
Mientras algunos médicos, farmacéuticos, químicos y biólogos intentan descalificar la eficacia de la Homeopatía –muchos por ignorancia, algunos por encargo y cobrando por ello- otros se dedican a demostrar que al menos los biorreguladores homeopáticos son útiles en muchas más patologías de las que se pensaba....Ahora quieren potenciar una ¡vacuna! para el SIDA
Aunque la eficacia de la supuesta vacuna RV144 para impedir contagiarse del SIDA fue un completo fiasco –los vendedores de ilusiones hablan de “cierta protección aunque modesta”- quienes animan el cotarro dicen ahora que abrió...V Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas
El Palacio de Congresos de Madrid acogerá del 15 al 17 de octubre el V Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas que en esta ocasión contará con algo más de 70 stands y medio centenar de ponentes cuyas conferencias versarán sobre Medicina Biológica,...Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.