, fármaco contra el cáncer de pulmón
La agencia estadounidense del medicamento (FDA) ha anunciado que está estudiando la retirada del Iressa –fármaco cuyo nombre genérico es Gefitinib–...
Al saberse los resultados la Unión Europea deja de financiar la investigación
Los primeros datos del Proyecto Reflex -financiado por la Unión Europea y desarrollado por 12 equipos de 7 países,...
sobre el anticolerestemiante Crestor"Los anuncios son falsos y engañosos".Con tal contundencia se ha expresado la agencia estadounidense del medicamento (FDA) sobre la publicidad que la multinacional AstraZeneca insertó...
El Parlamento Europeo ha aprobado el código comunitario sobre medicinas homeopáticas y basadas en hierbas en el que se permite la mezcla de ingredientes vegetales activos con minerales y vitaminas....
La FDA va a comprobar si la compañía farmacéutica estadounidense Eli Lilly ocultó intencionadamente que el Prozac puede causar trastornos del comportamiento,...
Alli, fármaco de GlaxoSmithKline (GSK) para el “tratamiento del sobrepeso y la obesidad” cuyo principio activo es el orlistat y se puede adquirir sin receta médica ha vuelto a las farmacias españolas....
Hasta mediados de Enero se venderá a sólo 30 euros
El libro Cáncer: qué es, qué lo causa y cómo tratarlo empezó a distribuirse en diciembre tal como se anunció en nuestro número anterior y recoge la información publicada sobre esta grave enfermedad y los principales tratamientos alternativos que existen en todo el mundo de los que hemos ido dando cuenta en la revista a lo largo de estos años....
El anteproyecto de Ley del Medicamento elaborado por el Ministerio de Sanidad y Consumo prevé que los farmacéuticos que dispensen medicamentos sin receta médica cuando ésta sea precisa serán sancionados con multas de entre 30.000 y 90.000 euros....
Lo solicita el grupo de consumidores Public Citizen
Public Citizen–una conocida organización norteamericana de consumidores- ha vuelto a solicitar a la Agencia del Medicamento de Estados Unidos la retirada de la rosuvastatina -una de las estatinas más potentes del mercado usadas parta controlar el colesterol y cuyo fabricante es AstraZeneca (afortunadamente aún no se comercializa en España)- debido a sus graves efectos secundarios (se han registrado varios casos de rabdomiólisis así como problemas de fallo o insuficiencia renal.)....
Ambos contienen el mismo principio activo: la nimelusida
La Agencia Española del Medicamento ha suspendido cautelarmente la venta de los productos que contienen nimesulida, un antiinflamatorio no esteroideo e inhibidor preferente de la isoenzima COX-2,...
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.