El consorcio internacional Proyecto Genoma Humano ha anunciado que el primer borrador del código genético de la vida humana, con un 90% del genoma ya descifrado,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El contacto con los campos electromagnéticos afecta a la melatonina del cerebro y puede causar depresión, pudiendo quienes lo sufren llegar incluso al suicidio. Así...
Médicos franceses del grupo hospitalario parisino Pitie-Salpetriere aseguran, tras estudiar el caso de un ciudadano de 33 años de edad, que seguir una dieta vegetariana radical puede llevar a la ceguera irreversible debido a las carencias alimenticias,...
Investigadores del Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos han encontrado una relación genética que podría explicar por qué determinadas personas desarrollan cáncer de estómago cuando están infectadas por la bacteria común pilori helicobacteria....
El glaucoma, una enfermedad degenerativa que afecta a 67 millones de personas en todo el mundo, ataca a todo el sistema visual -en el que se incluye el cerebro- y no sólo a los ojos como antes se creía....
Las fantasías sexuales reducen los síntomas dolorosos, según indica un estudio estadounidense recogido en la revista científica alemana Geo.
Un grupo de expertos norteamericanos solicitaron a un grupo de estudiantes universitarios voluntarios que introdujeran las manos en agua helada y que las mantuvieran así...
El llamado Proyecto Genoma del Cáncer Humano ya es una realidad. Un equipo del Instituto Wellcome Trust Sanger en Cambridge (Reino Unido) dirigido por Christopher Greenman y Michael Stratton ha publicado en Nature un primer “catálogo de genes del cáncer” tras la secuenciación de más de 252 millones de letras de código de ADN que incluían más de 500 genes,...
Nuevos medicamentos contra enfermedades tropicales como la malaria o la enfermedad del sueño, vacunas más eficaces contra enfermedades infecciosas o descubrir la causa de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer son sólo algunas de las aplicaciones de la Proteómica,...
Celera Genomics, la empresa que compitió con Proyecto Genoma Humano en una absurda carrera para ver cuál era la primera en descifrar El libro de la vida,...
Cuestionan la exactitud del genoma humano de Celera
La exactitud y precisión en la lectura del genoma de la mosca del vinagre o drosofila ha sido cuestionada por científicos de la Universidad de Stanford (EE.UU.),...
La compañía norteamericana PE Celera Genomics anunció el pasado 6 de abril que había completado la secuencia del genoma humano. Lo cierto, sin embargo,...
Científicos de todo el mundo celebraron a finales de Noviembre el logro de haber determinado el orden exacto de un tercio de la secuencia del genoma humano....
Inicio / Noticias / Número 16 / El 90% del Genoma Humano estará disponible en Internet en Junio
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?