Mayo 2000

Aceite de oliva: oro mediterráneo con sabor a vida

Cuerpo, sabor y aroma definen al jugo de la aceituna, un placer para los sentidos y, sobre todo, fuente de salud para nuestro organismo. Y es que las ventajas que su consumo puede aportarnos hacen del aceite de oliva un regalo de la naturaleza al alcance sólo de unos cuantos países privilegiados. Base de la dieta mediterránea, el interés gastronómico y dietético del aceite de oliva lo convierten en un tesoro que durante más de 3.000 años ha impregnado de un sabor especial nuestros platos. Indispensable en toda dieta equilibrada, constituye una de las exquisiteces gastronómicas más apreciadas, digna de...
Mayo 2000

Estreñimiento: causas y soluciones

Si usted se acostumbra a tomar laxantes terminará haciéndose adicto a ellos. Algo sin sentido cuando resolver el problema del estreñimiento es posible sin necesidad de recurrir a este tipo de fármacos: basta con adoptar una dieta rica en fibra y poner en marcha unos prácticos consejos que contribuirán a hacer su vida más fácil.
Mayo 2000

Intolerancia y alergia a la lactosa

Se calcula que más de 4 millones de españoles tienen alergia a la lactosa, una intolerancia que no afecta del mismo modo a todas las razas y cuyo origen puede ser genético o adquirido. El tratamiento suele consistir en eliminar la leche de la dieta, una medida que obligatoriamente nos conduce al replanteamiento de nuestros hábitos alimenticios.
Mayo 2000

Incontinencia urinaria: el suplicio tiene solución

Frecuente y muy molesto: estas son las dos características de un trastorno que afecta a unos dos millones de mujeres en España. Y es que las secuelas psicológicas y sociales de la incontinencia pueden ir desde el aislamiento a la depresión. La vergüenza impide muchas veces la consulta con el especialista; sin embargo, la mayor parte de los casos tienen fácil solución y, en los más complejos, las nuevas técnicas medico-quirúrgicas son muy eficaces.
Mayo 2000

Un optometrista español hace ver a ciegos de nacimiento

Años de trabajo y estudio en el anonimato, mucha perseverancia, experiencia y la negativa a aceptar sin más un diagnóstico tajante son los elementos que permitieron al optometrista español Valentín López crear una terapia que desde hace ya ¡cuatro décadas! ha conseguido en unos casos desarrollar y en otros devolver la vista a pacientes desahuciados. ¡Incluso a personas que fueron diagnosticadas ciegas de nacimiento! ¿Y cómo es posible que algo tan importante no sea aún conocido?, se preguntará el lector. La razón es simple: sus ideas desafían los preceptos establecidos de la comunidad científica y ésta suele rechazar lo que...
Mayo 2000

Colesterol: control y equilibrio

En los últimos años han sido muchas las teorías que sobre el colesterol se han difundido tanto desde los medios científicos como de comunicación. Presentado en su día como el enemigo número uno de la salud hoy sabemos que el colesterol también es necesario. Pero en su justa medida y proporción.
Mayo 2000

Nueva lente para cirugía vítreo-retiniana

El Centro de Oftalmología Barraquer de Barcelona acaba de crear una nueva lente óptica que permite a los cirujanos ver nítidamente el fondo del globo ocular durante y después de una intervención quirúrgica a los pacientes con implante de córnea artificial, algo que no era posible hasta ahora. Ello permite además que los pacientes tengan más posibilidades de recuperarse de un desprendimiento de retina o de cualquier otra complicación.
Mayo 2000

Luces y sombras de la década prodigiosa

Pero que los descubrimientos se conozcan masivamente casi al mismo tiempo en que tienen lugar presenta una doble cara: por primera vez asistimos a una generación cada vez más informada e implicada en su salud pero también más manipulable por estudios sesgados, promesas que crean falsas esperanzas, medicamentos que cotizan en bolsa antes incluso de ser probados en la población... La distancia entre lo que se consigue en laboratorio y la práctica clínica es larga y por el camino quedan muchas novedades presentadas como revolucionarias en su día pero que no fueron capaces de pasar las barreras de una aplicación...
Mayo 2000

La forma de la escritura y el carácter (III)

Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil. En los dos números anteriores vimos ya que una escritura puede ser predominantemente curva o angulosa, en arcadas o en guirnaldas, cuadrada, caligráfica o tipográfica. Veamos a continuación otras posibilidades. Porque la FORMA en que escribimos hace que un texto pueda tener:
Mayo 2000

La autoestima

Uno de los problemas que han aflorado con más fuerza en las últimas décadas es el de la baja autoestima, algo muy común en nuestro mundo occidental y que, sin embargo, no es conocido en Oriente. De hecho, cuando el Dalai Lama se enteró de la gran cantidad de occidentales que padecían problemas de autoestima se sorprendió pues es un sentimiento que no existe en la cultura tibetana. Él lo definió como “la falta de compasión hacia uno mismo o el desprecio dirigido hacia sí”. Nuestro diccionario define la estima como “la consideración o el aprecio que se hace de...
Mayo 2000

Los suplementos nutricionales en las distintas etapas de la vida

La necesidad de micronutrientes de nuestro organismo es constante a lo largo de toda la vida. Sin embargo, la cantidad de cada uno de ellos varía en función de múltiples factores, entre los que la edad –lactancia, infancia, adolescencia, madurez y vejez– debe tenerse tan en cuenta como la posición particular de cada uno en función de las más diversas situaciones. No se tienen las mismas necesidades viviendo en el polo que en el Caribe, siendo deportista de elite que una persona sedentaria, estando embarazada que cuando llega la menopausia. No obstante, sí podemos hacer unas consideraciones generales atendiendo a...
Mayo 2000

Las terapias vertebrales

Osteopatía, Kinesiología, Shiatsu, Quiropráctica y algunos otros son términos que han entrado en nuestro lenguaje diario y que, con variantes de técnica y abordaje, tienen un objetivo común: el alivio de uno de los problemas más extendidos en la humanidad como es el de los dolores crónicos de espalda.
Mayo 2000

Cómo afrontar el insomnio de forma natural

Una de cada tres españoles sufre algún trastorno del sueño. La mayor parte, insomnio. Altísimo porcentaje. Y, sin embargo, casi nadie acude al médico o al psicólogo a consultar este problema a pesar de que afecta a nuestra vida de manera notable. ¿Las causas? Muchas y variadas: psicológicas, psiquiátricas, laborales, orgánicas, emocionales, alimenticias, farmacológicas, geopatógenas...  Generalizar sería siempre equivocarse. Por tanto, cada persona deberá analizar su situación y buscar solución individual a su problema. En cualquier caso, ello no impide que podamos dar algunas indicaciones de carácter general que sean útiles a quienes padecen de insomnio, especialmente cuando no parece...
Mayo 2000

Una dieta vegetariana estricta implica riesgo de ceguera 

Médicos franceses del grupo hospitalario parisino Pitie-Salpetriere aseguran, tras estudiar el caso de un ciudadano de 33 años de edad, que seguir una dieta vegetariana radical puede llevar a la ceguera irreversible debido a las carencias alimenticias,...
Mayo 2000

Las fantasías sexuales alivian los síntomas del dolor 

Las fantasías sexuales reducen los síntomas dolorosos, según indica un estudio estadounidense recogido en la revista científica alemana Geo. Un grupo de expertos norteamericanos solicitaron a un grupo de estudiantes universitarios voluntarios que introdujeran las manos en agua helada y que las mantuvieran así...
Mayo 2000

Los masajes no evitan las agujetas

  Una investigación realizada entre boxeadores prueba que los masajes recibidos después de practicar deporte no consiguen una mejor recuperación muscular ni permiten mayor éxito en posteriores sesiones,...
Mayo 2000

El vapor de la gasolina es cancerígeno 

Las personas que están expuestas a los vapores de la gasolina durante más de tres meses tienen el doble de posibilidades de desarrollar cáncer de pecho que las demás....
Mayo 2000

Descubren el gen de la neurosis en ratones 

Un equipo del californiano Instituto Salk, en La Jolla (California), ha comprobado que es posible hacer que un ratón sufra de ansiedad extirpándole un gen que permite que una hormona anti-estrés trabaje en el cerebro....
Mayo 2000

Los “air-bags” están hechos con un veneno mortal

  Los “air-bags” de los automóviles contienen ácido sódico, veneno peligroso tanto para la salud como para el medio ambiente según ha denunciado en el reciente congreso de la Sociedad Química Estadounidense Eric Betterton,...
;