La Consejería de Sanidad de Cataluña y el Instituto Catalán de Oncología orquestaron en febrero pasado una campaña conjunta cuyo presunto objetivo es combatir los “falsos mitos del cáncer” entre los que -a su juicio- estos son algunos de los más frecuentes: -Que el cáncer provoque siempre dolor ya que un 25% de...
El Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades Pedro Duque y la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social María Luisa Carcedo han llegado a un acuerdo para que el Instituto de Salud Carlos III haga de nuevo Tribunal de la Inquisición y determine quiénes son los "herejes" que deben ser llevados a la hoguera de las "pseudoterapias".
¿La leche y los productos lácteos... perjudiciales para la salud? ¡Por favor! ¡Eso es imposible! ¡Pero si se trata de un producto de primera necesidad que se recomienda incluso a los bebés! ¡Todo el mundo sabe que la leche ...
El pasado 14 de febrero la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se reunió por primera vez con las 42 personas que integran el renovado Consejo Asesor de Sanidad en el que una vez más se hallan solo representantes del modelo médico imperante. Es más, están en él muchos de quienes abogan por privatizar...
Tanto las ondas electromagnéticas generadas por las corrientes eléctricas -especialmente los centros de transformación y las torres de alta tensión- como las microondas -las que emiten los aparatos de telefonía, radio y televisión así como ...
Hace año y medio publicamos un extenso artículo con el título La intolerancia al pan y a los productos hechos con trigo es cada vez mayor -apareció en dos partes en los números 163 y 164- en el que dimos a conocer un preocupante hecho ignorado por la mayoría de la sociedad: que el trigo que se cultivaba...
LECTINAS: PROTEÍNAS SALUDABLES DEMONIZADAS COMO “ANTINUTRIENTES”Las propiedades citotóxicas, antitumorales, antimutagénicas y anticancerígenas de las lectinas, grupo de proteínas presentes en la mayoría de los vegetales y en algunos animales y microorganismos, se han convertido en nuevo centro de interés de investigación biomédica por su potencial para ayudar a desarrollar “fármacos diana” con los que tratar el cáncer minimizando -eso dicen- los efectos adversos de los quimioterápicos actuales. Y es que la industria farmacéutica sigue sin querer reconocer que una simple dieta basada fundamentalmente en vegetales reduce la incidencia de la obesidad, la diabetes, los trastornos inmunes, el mismo cáncer y otras muchas patologías; prefiere obviarlo para poder seguir elaborando fármacos con unas proteínas ya presentes, de hecho, en muchos alimentos. Es más, tales lectinas han empezado a ser “demonizadas” por empresarios con pocos escrúpulos que afirman ahora -falsa y gratuitamente- que son ¡las principales responsables de la mayoría de las enfermedades! y de ahí que las califiquen de “antinutrientes”. Su idea ha sido crear un problema inexistente para vender sus productos alegando que con su ingesta se resuelve el problema; estamos pues ante un nuevo caso de marketing vergonzoso al que pretende darse “pedigrí científico” y que las autoridades sanitarias consienten con su inacción. Les explicamos qué hay detrás de todo esto.