El dióxido de titanio (E-171), aditivo pigmentario utilizado por la industria alimenticia para blanquear productos como el requesón, el yogur, el helado, la crema agria, los chicles,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe (EEUU) dirigido por James Adams ha constatado mediante un trabajo que se ha publicado en Microbiome que los autistas y quienes padecen algunos trastornos gastrointestinales complejos mejoran mucho equilibrando simplemente su flora intestinal....
Un grupo de investigadores de la compañía biotecnológica estadounidense Sanaria, la Universidad de Tübingen (Alemania) y el Grupo de Inmunología de la Malaria del Instituto de Salud Global de Barcelona asegura haber desarrollado una vacuna para la malaria 100% eficaz y además segura tras probarla inicialmente en 35 voluntarios....
La hipertensión arterial es un problema tan extendido hoy que según los expertos afecta ya al 75% de la población mundial; entre ellos, a más de 14 millones de españoles....
Un grupo de científicos españoles ha desarrollado y patentado un generador de pulsos de alta tensión que permite destruir tumores mediante electroporación mejor que la radioterapia y sin sus efectos negativos....
La inflamación característica de las células cerebrales en las patologías neurodegenerativas que da lugar a pérdidas de las funciones cognitivas puede resolverla el propio sistema inmune gracias a la interleucina-2 (IL-2)....
Las cenizas del café son muy eficaces para tratar la psoriasis, patologìa dérmica considerada incurable. Así asegura haberlo constatado en más de un millar de enfermos el empresario cafetero español Feliu Pont quien decidió por ello patentar y comercializar un producto para su tratamiento que ha bautizado como CeniPont....
La multinacional farmacéutica y de productos de higiene Johnson & Johnson ha sido condenada a pagar 417 millones de dólares por no advertir durante años que el polvo de talco puede provocar cáncer....
Una ciudadana estadounidense llamada Kristi Arnold inició el pasado 3 de junio en Internet una campaña internacional para pedir a Danone que no añada dióxido de titanio al yogur tipo griego con el fin de que tenga un aspecto más blanco....
El British Medical Journal (BMJ) acaba de publicar un estudio confirmando que la vacuna Pandemrix de GlaxoSmithKline (GSK)-autorizada para prevenir la gripe A/H1N1- puede provocar narcolepsia,...
Un equipo de la Universidad de Caen (Francia) dirigido por el profesor de Biología Molecular Gilles-Eric Séralini ha publicado en Food and Chemical Toxicology un trabajo según el cual el maíz transgénico NK603 comercializado por la multinacional Monsanto provoca cáncer;...
El agua de grifo demasiado clorada puede provocar cáncer, especialmente de vejiga. La causa estaría en la presencia en ella de trihalometanos, unos compuestos químicos que se forman durante el proceso de cloración cuando el agua está...
Inicio / Noticias / Número 202 / El dióxido de titanio utilizado para blanquear productos puede provocar cáncer
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.