Si la tesis de que las células beta del páncreas encargadas de fabricar insulina mueren porque aumenta en el organismo el nivel de proteína TXNIP es evidente que reducirlo permitiría tratar la diabetes insulinodependiente (tipo 1)....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Aunque los médicos norteamericanos Howard Robbins y Robert J. Rowen tuvieron que abandonar Sierra Leona sin poder aplicar ozono intravenoso a enfermos de ébola debido a las presiones del Ministerio de Sanidad -tal y como informamos el mes pasado- sus enseñanzas han permitido que los médicos locales a los que formaron en la terapia hayan curado así...
D. José Yusty Bastarreche, magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n° 3 de Madrid, ha dictado una significativa sentencia según la cual las alegaciones genéricas de que un producto natural es beneficioso para la salud no pueden prohibirse si realmente es así salvo que su consumo sea perjudicial....
Tres de las vacunas comercializadas en España podrían tener mucho más aluminio -conocido neurotóxico- del declarado en sus fichas técnicas: Prevenar 13 de Pfizer -para el neumococo-,...
Alfonso Alonso Aranegui fue nombrado Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy a primeros de diciembre pasado en sustitución de Ana Mato que decidió «dimitir» el 26 de noviembre tras entender el juez del llamado «Caso Gurtel» que se había beneficiado de las actividades ilícitas de su exmarido mientras aun vivían juntos....
Trece personas al menos habían muerto en Italia a finales de noviembre tras recibir Fluad, la vacuna antigripal inyectable de Novartis autorizada en España,...
«Tras burlarse durante décadas de quienes defendemos que el cáncer -y cualquier otra patología- puede resolverse dejando simplemente al organismo actuar desintoxicándolo, oxigenándolo, nutriéndolo y logrando un adecuado equilibrio de su pH interno los oncólogos han reconocido finalmente una de esas actuaciones como la mejor para afrontar el cáncer y desde hace unos meses apuestan por la Inmunoterapia....
La incapacidad para utilizar correctamente la insulina y por tanto la diabetes tipo 2 se debería al desequilibrio de la flora intestinal y se resuelve siguiendo una dieta saludable rica en probióticos....
Un estudio dirigido por Gary Frost -de la División de Diabetes, Endocrinología y Metabolismo de la británica Universidad de Birmingham- publicado con el título Low calorie diet in obese type 2 diabetes patients treated with insulin(Dieta de bajas calorías en pacientes obesos con diabetes tipo 2 tratados con insulina) ha constatado de nuevo que la diabetes tipo 2 desaparece sin más con una dieta muy baja en calorías porque eso elimina la grasa acumulada en el páncreas ¡que sería lo que le impide producir insulina!...
Un equipo del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Universidad McGill de Montreal (Canadá) dirigido por Ciriaco A. Piccirillo asegura haber descubierto por qué...
Un naturista peruano llamado Víctor Medina asegura que es posible curar la diabetes tipo II siguiendo un tratamiento de sólo tres días a base de 14 plantas que se obtienen en la selva de su país y siguiendo una dieta carente de glucosa durante 90 días....
La diabetes tipo II podría evitarse tomando una cucharada de canela al día; además, ayuda a reducir síntomas como la fatiga, la pérdida de peso y la visión nublosa....
Los microbios responsables de una de las enfermedades tropicales más comunes -la esquistosomiasis o bilharzia- podrían ser la clave para la prevención de la diabetes insulinodependiente o de Tipo 1....
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.