Un grupo de investigadores españoles dirigido por la doctora Marta Izquierdo, del Centro de Biología Molecular -organismo codependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid-,...
¿Es el azúcar una sustancia nutritiva, inocua, saludable e imprescindible para la vida humana o, por el contrario, se trata de un auténtico «veneno» sin otro valor que el de satisfacer el paladar y debería ser desterrado para siempre de la alimentación?...
El olor es uno de los sentidos menos apreciados por la mayoría de las personas y, sin embargo, es importantísimo en las relaciones humanas. Al punto de que el mal aliento o un olor corporal desagradable pueden llevar a la separación de muchas parejas y,...
Miles de decenas de personas saben hoy en España que es posible sanar de muchas dolencias bebiendo la esencia de las flores, su energía. Sin embargo,...
La fibromialgia se considera “una enfermedad reumatológica crónica de causa desconocida” desde que así lo acordó en 1992 la Organización Mundial de la Salud (OMS) quese caracteriza por un dolor difuso en gran parte del cuerpo que va acompañado de cansancio,...
El llamado Síndrome Premenstruales un estado caracterizado por un conjunto de síntomas recurrentes que se desarrollan entre 7 y 14 días antes de la menstruación,...
El dolor vertebral crónico puede aliviarse eficazmente –e, incluso, a veces eliminarse por completo- con un tratamiento que conjugue la Técnica Neuromuscular, la Osteopatía, la Biorresonancia y el uso terapéutico de un cañón de fotones....
El dolor de cabeza o cefalea es uno de los síntomas más frecuentes y extendidos en la sociedad y que más ayuda profesional demanda por lo que podemos imaginar la cantidad de sustancias que son ingeridas con el fin de resolver el problema....
Quienes sufren dolor de cabeza de forma periódica o constante viven en silencio una auténtica agonía y muchas veces no encuentran ya en los analgésicos alivio para su problema....
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.