En realidad no vamos a hablar -salvo en un solo caso- de dietas sino de “tipos de dietas”. Y es que sólo existen siete maneras de adelgazar ya que todas las dietas existentes pueden enmarcarse en seis de esos modelos....
Durante siglos las diferentes culturas han buscando con ansiedad la hierba, la pócima o el hechizo capaz de mantenernos eternamente jóvenes. Hoy, el deseo continúa y son muchos los científicos que aseguran que dentro de poco estarán a nuestra disposición nuevas técnicas que permitirán frenar el deterioro ....
A nivel popular el consumo de grasas y aceites se relaciona de inmediato con problemas de colesterol, enfermedades coronarias y obesidad. Sin embargo, hoy existen pruebas que evidencian que determinados tipos de grasas no sólo no son negativas sino que son necesarias para una óptima conservación de la salud....
Estar al sol sin protegerse en determinadas épocas del año ha causado durante milenios problemas a los seres humanos. Más recientemente, la moda de broncearse obligó a la sociedad a buscar mejores protectores y multitud de productos inundaron nuestras vidas....
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?