Diciembre 2012

Desarrollan un eficaz dispositivo antirradiación

Mientras nuestras autoridades siguen negándose a atender las recomendaciones de los organismos internacionales que advierten de los peligros de las radiaciones electromagnéticas y los jueces siguen protegiendo a las grandes compañías eléctricas y de telefonía diversos equipos de científicos trabajan intentando paliar su demostrado impacto negativo. En España por ejemplo dos estudios científicos –uno desarrollado en la Universidad de Granada por Germaine Escames y otro promovido por el catedrático del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad Complutense Tomás Ortiz- acaban de constatar que los dispositivos desarrollados por la empresa Pranan Techonologies realmente protegen al organismo. Lo explicamos.
Noviembre 2012

El Oscilador de Ondas Múltiples de Georges Lakhovsky

El científico e inventor bielorruso Georges Lakhovsky (1870-1942) afirmaba que todas las células de los seres vivos emiten y reciben radiaciones y que alterar su vibración natural las hace perder vitalidad y funcionar mal. Aseguraba asimismo que todas las células están en resonancia con dos tipos de radiaciones: las provenientes del interior de la Tierra –las telúricas- y las que proceden del espacio –las cósmicas, incluida la radiación solar- por lo que mientras vibren de forma armónica resonando con ellas uno estará sano. Y, por el contrario, que cualquier cambio en la frecuencia de resonancia lleva a las células al...
Octubre 2012

Mora Color: un paso adelante en la Biorresonancia

El MORA Color -aparato que permite tratar terapéuticamente mediante biorresonancia- incorpora la posibilidad de aprovechar las propiedades de la Cromoterapìa. No proyectando luz de color sobre la piel sino emitiendo sus frecuencias de forma amplificada -hasta un millón de veces- lo que permite que penetren profundamente en los tejidos consiguiendo un efecto regenerativo y curativo. Es más, las frecuencias de los colores pueden combinarse con las generadas por música. Es una terapia idónea para aplicar especialmente en los puntos de acupuntura, en las zonas doloridas y en las zonas reflejas. Sin olvidar que permite emitir directamente al organismo las frecuencias electromagnéticas de...
Julio - Agosto 2012

Un microchip que se implanta detrás de la retina ayuda a “ver” a algunos ciegos

Gracias a los avances de la tecnología dos ciudadanos británicos afectados de ceguera a causa de una retinosis pigmentaria han conseguido recuperar parcialmente la visión mediante un dispositivo que les fue implantado detrás de la retina. Se trata de un microchip de 1.500 píxeles sensibles a la luz y de un tamaño de 3 apenas milímetros cuadrados que funciona como retina artificial supliendo la función de las células dañadas. Lo que hace el dispositivo es captar la luz y transmitir la información al cerebro mediante un sistema de impulsos eléctricos. Tan esperanzadora investigación fue recientemente presentada por médicos del Hospital...
Junio 2012

¿Son los parabenos la principal causa del cáncer de mama?

Un reciente estudio británico alerta de nuevo del peligro de los parabenos -o parabenes-, grupo de compuestos químicos considerados disruptores endocrinos que se utilizan como bactericidas y fungicidas pero también como conservantes, sobre todo en alimentos, fármacos, cosméticos y productos de higiene. Y es que unos investigadores los han encontrado ¡en el 99%! de las muestras de tejido tumoral mamario extraído a 40 mujeres sometidas a masectomías. Los autores del estudio no se atreven a pesar de ello a afirmar que los parabenos sean la causa del cáncer de mama pero entienden que es necesario y urgente estudiar el asunto...
Marzo 2012

AMP: sorprendente aparato de diagnóstico

Tras 15 años de investigación y varios premios internacionales ha sido homologado en Europa el analizador de sangre AMP, primer dispositivo médico capaz de realizar de forma automática una completa analítica de sangre ¡sin necesidad de extraerla! El dispositivo mide medianteespectroscopia infrarroja una serie de puntos biológicos de referencia –la arteria carótida, las axilas y la zona umbilical- y el software permite obtener en apenas cinco minutos 117 parámetros con datos de hemodinámica, coagulación, enzimas, transporte, consumo de oxígeno y otros directamente relacionados con la función cardiovascular. Fruto de la tecnología médica aeroespacial podría convertirse en breve en un dispositivo indispensable en casos de urgencia y prevención gracias a...
Enero 2012

CIM: nuevo y sofisticado dispositivo de hipertermia

Hace años hablamos extensamente a nuestros lectores de un singular dispositivo generador de hipertermia que obtenía excelentes resultados en diversas patologías; pues bien, ya hay al alcance de los profesionales de la salud una nueva generación de aparatos conocidos como equipos CIM (Capenergy Ipertemia Medicales) que se han convertido en una potente ayuda para quienes ejercen la Medicina Integrativa. Y es que merced a su capacidad para generar un estado febril controlado los procesos de recuperación y desintoxicación se suceden de forma rápida y sencilla por lo que además de un recurso terapéutico frente al dolor y las enfermedades degenerativas...
Septiembre 2011

MPS 310: sorprendente irradiador fotónico

El déficit de exposición a la luz solar puede ser causa de múltiples dolencias o agravarlas así que para tratar de solventar esa carencia se ha diseñado un aparato bautizado como MPS 310 que permite irradiar el cuerpo y darse una auténtica ducha de luzcon fotones lo que según su inventor permite repolarizarlas células y armonizarlas. Es más, sus creadores aseguran que permite convertir en información fotónica –es decir, en luz- cualquier sonido –armónico o desarmónico, música incluida-. Y para demostrarlo se ha desarrollado otro dispositivo llamado NLD (Noise Light Detector o Detector del ruido de la luz) que hace...
Mayo 2011

Quantum Milta: singular dispositivo útil en numerosas patologías

Desde el pasado mes de diciembre el QUANTUM MILTA, un aparato de manejo sencillo que aúna la acción sinérgica de un campo magnético constante, una luz roja visible pulsada, una emisión de luz infrarroja no coherente y una luz láser infrarroja coherente monocromática pulsada y concentrada, se distribuye ya en España como dispositivo médico. Se trata de un aparato que permite tratar tanto la superficie corporal como acceder a órganos internos y que es útil en numerosas patologías aunque su eficacia más notable se haya constatado en la cicatrización de heridas y úlceras, en la regeneración de tejidos quemados y en casos de...
Febrero 2011

Un nuevo dispositivo bautizado como RBF-01 alivia los síntomas de la fibromialgia

El RBF-01 es un singular dispositivo emisor de campos electromagnéticos externos desarrollado por la Fundación Humanismoy Ciencia y aprobado por el Ministerio de Sanidad español que ha mostrado notable eficacia a la hora de mejorar los síntomas de la fibromialgia en un ensayo clínico a doble ciego con placebo y distribución aleatoria de los enfermos efectuado en la Clínica USP SagradoCorazón de Sevilla. El dispositivo puede utilizarse en todo el territorio de la Unión Europea y sus resultados son muy alentadores ya que el 80% de los más de 3.000 enfermos tratados con él obtuvieron una clara mejoría de sus...