Febrero 2020
Diciembre 2019
La ingesta diaria de ciertos ácidos grasos reduce el riesgo de accidentes vasculares cardiacos
La ingesta diaria de ciertos ácidos grasos reduce el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares según la conclusión de un nuevo metaanálisis sobre 13 ensayos clínicos recién publicado en los que se siguió a unas 125.000 personas lo que zanja -al menos momentáneamente- la controversia creada...
Noviembre 2019
Eficacia de la curcumina en casos de cáncer
La curcumina -uno de los principios activos de la cúrcuma- destruye las células tumorales sin afectar a las sanas por distintos mecanismos como han demostrado cientos de estudios publicados en revistas científicas sin que los oncólogos quieran darse por enterados.
Noviembre 2019
La glicina promueve la síntesis de colágeno en enfermedades degenerativas como la artrosis, la artritis y la osteoporosis
La Oficina Europea de Patentes ha concedido al Dr. Enrique Meléndez Hevia la patente de uso de la glicina para promover la síntesis de colágeno y prevenir y tratar los problemas de huesos, cartílagos y tejido conectivo propios de enfermedades degenerativas como la artrosis, la artritis y la osteoporosis.
Noviembre 2019
Propiedades terapéuticas del azafrán
Los estambres del azafrán se han usado durante milenios como condimento pero además es un potente remedio terapéutico eficaz en muy distintas dolencias como han constatado en las últimas décadas numerosos trabajos de investigación.
Noviembre 2018
Constatan la eficacia en cáncer de dos proenzimas pancreáticas
Que ingerir enzimas es eficaz para tratar el cáncer lo valoró hace ya varios años el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos habiendo numerosos estudios en marcha sobre ellas y no solo para tratar esa patología....
Octubre 2018
Nattokinasa y serrapeptasa: dos prodigiosas enzimas
La nattokinasa y la serrapeptasa son dos enzimas de origen bacteriano que se caracterizan por poseer propiedades fibrinolíticas de demostrada eficacia frente a diversas enfermedades inflamatorias;...
Julio-Agosto 2018
El silicio orgánico es eficaz en la prevención y tratamiento de las patologías neurológicas
Que el silicio orgánico favorece la síntesis de colágeno en el tejido conectivo de la piel, las articulaciones y los sistemas óseo y cardiovascular y es además eficaz en caso de psoriasis está constatado por diversos trabajos científicos y hemos dedicado a ello varios reportajes en la revista pero lo que no se sabía es la razón de su eficacia en problemas como el alzheimer y el parkinson....
Mayo 2018
Dr. Plácido Navas: «La ingesta de ubiquinol es útil en muchas disfunciones orgánicas»
Las células del organismo obtienen su energía en las mitocondrias fabricando unas moléculas conocidas por las siglas ATP. Energía fundamental para que el bebé se desarrolle en el interior de su madre,...
Abril 2018