Noviembre 2007

Cómo se curan las migrañas

Los libros de Medicina describen las migrañas como un dolor de cabeza muy fuerte y pulsátil que dura desde pocas horas hasta tres días y es invalidante pues impide que la persona afectada lleve una vida normal ya que a menudo necesita estar en una habitación a oscuras porque la luz le molesta y sufre fotofobia y vómitos siendo las partes más afectadas la zona frontal y temporal. Su tratamiento es sintomático y oficialmente se desconoce su origen. Y, sin embargo, sí existe un tratamiento eficaz. Fue descubierto por el psiquiatra austriaco Wilhelm Reich hace más de 80 años.
Noviembre 2007

¿Es eficaz un tratamiento con biorresonancia y homeopatía en casos de colitis ulcerosa?

La Colitis Ulcerosa se considera una enfermedad inflamatoria que afecta al intestino delgado y grueso calculándose que la padecen en España unas 70.000 personas. Y a menudo sus molestos y dolorosos síntomas la convierten en incapacitante siendo en muchos casos inevitable el tratamiento quirúrgico. Pues bien, el Dr. Santiago de la Rosa acaba de publicar en Esculapio –revista de los Médicos Acupuntores, Homeópatas y Naturistas pertenecientes al Colegio de Médicos de Asturias– la sorprendente curación de un caso de colitis ulcerosa mediante un tratamiento combinado de Homeopatía y Biorresonancia que se está confirmando con casos posteriores de nuevos pacientes. Lo...
Noviembre 2007

El ozono, excepcional conservante para los alimentos

En estas páginas hemos hablado ya del ozono como tratamiento para diversas dolencias y como remedio para mejorar la piel envejecida pero no nos habíamos referido aún a su capacidad para desinfectar y conservar alimentos sin riesgo además de alargar la vida de los productos frescos. Así ocurre, por ejemplo, con los compuestos fenólicos de las uvas y el vino cuyas propiedades beneficiosas para la salud son conocidas.
Noviembre 2007

Tópicos de la razón

Suele afirmarse que la imaginación es libre, que la imaginación puede crear cualquier castillo mental sin que nada la condicione. Una afirmación totalmente equivocada. Una falsedad que Anatheóresis desvela en todos y cada uno de sus pacientes. Anatheóresis, que es una psicología perceptiva, que distingue entre la realidad perceptiva del cerebro emocional –el conocido como hemisferio cerebral derecho– y la realidad del cerebro razonador –el hemisferio cerebral izquierdo– sabe que imaginar es una facultad del hemisferio cerebral derecho y que, en consecuencia, cuando, ya adultos, consideramos que estamos imaginando libremente, la realidad es que cuanto imaginamos está condicionado por los...
Noviembre 2007

Rosa Mosqueta, un potente regenerador de la piel

Hay quien afirma que unas gotas de rosa mosqueta aplicadas a diario sobre la piel son suficientes para devolverle la lozanía de su juventud. No en vano el aceite que se obtiene de las semillas de esta planta está considerado el mejor regenerador natural de la piel que se conoce. Además es antioxidante, hidratante, nutritivo, reafirmante, reparador y repigmentante, entre otras propiedades. De ahí que se utilice para cicatrizar heridas, borrar estrías, atenuar arrugas, eliminar manchas cutáneas, recomponer la tersura de la piel en caso de quemaduras, etc. Sin efectos secundarios ni contraindicaciones.
Noviembre 2007

Cómo afrontar ortomolecularmente el Síndrome Premenstrual

El llamado Síndrome Premenstruales un estado caracterizado por un conjunto de síntomas recurrentes que se desarrollan entre 7 y 14 días antes de la menstruación, es decir, entre la ovulación y la menstruación. Se han detectado más de 150 síntomas que pueden ser físicos, conductuales o psicológicos que incluyen desde trastornos emocionales como nerviosismo, cambios de humor y depresión hasta problemas gastrointestinales como hinchazón de estómago y estreñimiento. También son habituales los dolores de cabeza y espalda, la retención de líquidos, la fatiga y las molestias e hinchazón en los senos. Se debe a diversos factores –físicos, psíquicos y bioquímicos–...
Octubre 2007

Dicloroacetato: una opción demasiado barata para tratar el cáncer

El Dicloroacetato –DCA según sus siglas en inglés– es una molécula utilizada en el tratamiento de enfermedades metabólicas que produce la regresión de varios tipos de cáncer según un estudio de la Universidad de Alberta (Canadá) publicado en Cancer Cell. Se trata de una sustancia que ha sido utilizada durante décadas en el tratamiento de niños con problemas de nacimiento debido a enfermedades mitocondriales. La mitocondria regula el proceso de muerte celular y resulta que unos investigadores canadienses han descubierto que el dicloroacetato normaliza el funcionamiento mitocondrial en muchos cánceres dando lugar a un descenso significativo en el crecimiento del...
Octubre 2007

Eficacia terapéutica de las Sales de Schüssler

Hace apenas unos meses publicamos en la revista un reportaje explicando cómo dos médicos hindúes lograban hacer desaparecer tumores intracraneales mediante un medicamento homeopático compuesto por una planta –la Ruda– y una de las denominadas Sales de Schüssler: la calcárea fosfórica. Y lo curioso es que precisamente llevábamos varias semanas preparando el material para explicar a nuestros lectores las propiedades terapéuticas de estas sales bioquímicas que llevan el nombre de su descubridor –el doctor Wilhelm Schüssler– que además de ayudar a equilibrar las funciones alteradas del organismo y prevenir enfermedades colaboran en el tratamiento de muchas otras. Sin efectos secundarios...
Octubre 2007

La Ozonoterapia, eficaz en casos de hígado graso

La Ozonoterapia es eficaz en el tratamiento del hígado graso pues además de bactericida ayuda a regenerar las células hepáticas. Así lo ha constatado el Instituto de Medicina Avanzada con sede en Valencia. La mayor parte de los médicos cree aún que el hígado graso es un problema propio de las personas que ingieren excesiva grasa y/o alcohol con sobrepeso u obesidad pero hoy se sabe que una de cada cuatro personas con ese problema no bebe alcohol de forma habitual ni consume grandes cantidades de grasa. La causa parece estar en una alteración del equilibrio de la flora bacteriana...
Octubre 2007

El silicio orgánico de 5ª generación y su incontestable utilidad terapéutica

Hace pocos meses fallecía el científico francés Loïc Le Ribault con el que ya sólo la historia podrá hacer justicia. Científico insigne en su Francia natal fue perseguido y encarcelado cuando quiso dar a conocer las propiedades terapéuticas del Silicio Orgánico G5. Injusto trato que le sumió en una depresión que finalmente le conduciría a la desesperación, la enfermedad y la muerte. Fue un hombre que aportó valiosos descubrimientos a la Humanidad y un producto inocuo y seguro con el que hoy se están tratando con éxito dolencias tan dispares como la artrosis, la hipertensión o el cáncer. Hemos querido...
Octubre 2007

La incontestable utilidad terapéutica de la vitamina C

Nuestro cuerpo se protege de los ataques –internos y externos– mediante mecanismos naturales de los que el más importante es el sistema inmunitario. Pues bien, cuando hace medio siglo las vitaminas fueron aisladas por primera vez se observó que la carencia de algunas provocaba su deterioro –por ejemplo, disminuyendo el número de leucocitos en sangre– y, por ende, reduciendo la capacidad de resistencia a las infecciones.
Octubre 2007

Arcilla: increíbles propiedades terapéuticas

Desintoxicante, antiinflamatoria, descongestionante, depurativa, refrescante, calmante, antibiótica, cicatrizante, hidratante, inmunoestimuladora, desinfectante, tonificante, reguladora de múltiples funciones del organismo, etc. Hablamos de algunas de las propiedades descritas para el uso –sistémico o tópico– de la arcilla, uno de los remedios naturales más antiguos que se conocen. La clave de su eficacia parece estar en sus componentes minero-medicinales y energéticos que contribuyen a poner en marcha los mecanismos que ayudan al cuerpo a recuperar la salud perdida. Se trata, en suma, de una posibilidad terapéutica al alcance de todos, natural, sin efectos secundarios y de contrastada utilidad como bien saben, incluso, los...