
Antivirales, ¿para qué?
El miedo a la gripe A desatado de forma irracional entre la población provocó en primer lugar que los antivirales se vieran como la gran solución mientras aparecía la anhelada vacuna....La eficacia de la vacuna de la gripe común, en entredicho
En todo el mundo existe hoy una auténtica psicosis colectiva en torno a la llegada de la nueva vacuna para la gripe A pero quienes anhelan ponérsela -unos como preventivo y otros por motivos económicos- parecen obviar que toda vacuna conlleva riesgos....Los riesgos de vacunarse contra la gripe A
La situación de pánico que de forma irresponsable ha generado la Organización Mundial de la Salud (OMS) al alertar de una pandemia mundial sobre la gripe A que podía causar millones de muertos propició que los estados aceptaran la búsqueda de soluciones urgentes para atajar esa posibilidad y acordaran autorizar posibles vacunas saltándose todas las normas que de forma habitual se exigen para la aprobación de las mismas lo que ha llevado a que ni su eficacia ni su seguridad hayan sido convenientemente testadas y vacunarse con ellas comporte un riesgo que no se justifica en modo alguno....Mitos y verdades sobre las vacunas
Las vacunas se consideran desde hace más de un siglo el mayor avance de la Medicina porque la reducción del número de muertos por patologías infecciosas se ha atribuido siempre a las campañas de vacunación masivas....Tullio Simoncini: “El verdadero enemigo en la lucha contra el cáncer es la idea oficial de lo que es el cáncer”
El oncólogo italiano Tullio Simoncini expondrá durante el III Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer que se celebrará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en Madrid su revolucionaria teoría sobre el uso del bicarbonato sódico en el tratamiento del cáncer....Cómo prevenir y tratar ortomolecularmente la gripe A
El anuncio de una pandemia causada por el virus A-N1H1 efectuado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiriendo que se vacune lo antes posible a media humanidad para evitarlo cuando se trata de un microbio muchos menos inquietante que el de la gripe común debiera ser tomado a rechifla por cualquier persona medianamente informada....Fallece la Dra. Hulda Clark
La doctora Hulda Regehr Clark, mundialmente conocida por sus trabajos sobre cáncer, falleció el pasado 3 de septiembre en San Diego (California, EEUU). Licenciada en Fisiología y Biología por la Universidad de Saskatchewan (Canadá) y en Biofísica y Fisiología Celular por la Universidad de Minnessota (EEUU) además de naturópata aún dirigía -a pesar de su avanzada edad- el Century Nutrition Clinic de Tijuana (México)....Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.