

Número 195
Julio-agosto 2016
Editorial: ¿Cuántos niños superan el cáncer con los tratamientos oncológicos?
Cartas al director
Ver en formato digital
Obtienen del huevo fecundado un cóctel con numerosas propiedades terapéuticas
Veterinario experto en Embriología Joan Cunill descubrió en 2003 que de los huevos fecundados sometidos a determinadas condiciones de temperatura y presión -fundamentalmente de las yemas- pueden extraerse multitud de moléculas con efecto antiinflamatorio y regenerador;...La silimarina, eficaz en los problemas hepáticos y otras muchas patologías
Las semillas del cardo mariano se han utilizado durante siglos en numerosas culturas como eficaz antídoto para diversos venenos y en los últimos siglos como remedio excepcional para tratar las disfunciones hepáticas....Crean la Asociación Nacional Voz para la Oncología Infantil (VOI)
Un grupo de padres cuyos hijos padecen o han fallecido de cáncer ha decidido crear la Asociación Nacional Voz para la Oncología Infantil (VOI) con el objetivo de derribar el muro de obscurantismo de la oncología pediátrica,...Eficacia en cáncer de la fosfoetanolamina
El pasado 14 de abril la presidenta de Brasil Dilma Rousseff -apartada hoy del cargo al estar siendo investigada- firmó un decreto aprobando el uso en enfermos de cáncer de fosfoetanolamina sintética desafiando la opinión de numerosos oncólogos y de la propia agencia brasileña reguladora del medicamento que entienden que su uso en humanos no está científicamente justificado....Óscar Aguilera: «La vitamina C es anticancerígena»
Un equipo del Departamento de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, dirigido por Jesús García-Foncillas y coordinado por el biólogo español Oscar Aguilera Martínez acaba de publicar en Oncotarget los resultados de un importante estudio que demuestra la gran eficacia antitumoral de la vitamina C;...RECTIFICACIÓN
En el reportaje La Nanothermia permite destruir tumores malignos sin afectar a las células sanas aparecido en el pasado nº 194 se dijo en uno de los sumarios destacados que la misma es especialmente recomendable en los cánceres linfáticos,...Fallece Jose Antonio Campoy Fernández
Jose Antonio Campoy Fernández, padre de nuestro director, falleció el pasado 29 de mayo a los 93 años. Marino y aviador -pertenecía a la 1ª promoción de la Academia General del Aire–...Transforman células dermatológicas en células miocárdicas y neuronales
Un equipo de investigadores del Centro Roddenberry para la Medicina y la Biología de las Células Madre de los Institutos Gladstone de San Francisco (California,...Los antibióticos dañan el cerebro y ello constata su relación con los intestinos
Un equipo del Centro Max Delbrueck de Medicina Molecular de Berlín (Alemania) coordinado por Susanne Asu Wolf acaba de constatar en ratones que los tratamientos prolongados con antibióticos detienen el crecimiento de nuevas células cerebrales en el hipocampo haciendo perder funciones cognitivas como la memoria,...¿Incrementa la luz azul brillante la resistencia a la insulina?
La exposición diaria durante horas a la luz azul de móviles, tabletas y bombillas LED parece incrementar la resistencia a la insulina porque provoca un aumento del nivel de glucosa en sangre,...El paracetamol reduce la empatía con el sufrimiento ajeno
En 2015 se descubrió que la ingesta de una sola pastilla de 1.000 mg de paracetamol o acetaminofeno disminuye emociones positivas como la alegría en apenas una hora pero ahora se acaba de constatar que además reduce la empatía con el sufrimiento ajeno....La tecnología 5G obligará a instalar más antenas y cambiar la legislación
La tecnología 5G que en pocos años se implantará en todo el mundo exige instalar muchas más antenas de telefonía y cambiar la actual legislación ya que serán mucho más pequeñas,...Polifenoles y vitaminas ayudan en la psoriasis
El pasado mes explicamos en un documentado artículo que muchos problemas dermatológicos pueden resolverse ingiriendo probióticos de efectos sistémicos al equilibrar ello el microbioma intestinal; destacando en el caso concreto de la psoriasis el Bifidobacterium infantis (lea en nuestra web –...Usar cloro en las piscinas puede ser peligroso
Usar cloro para desinfectar piscinas es una práctica tan arraigada como errónea ya que puede dar lugar a la formación de cloramina al entrar en contacto con el sudor,...Éxito del I Congreso Internacional de Avances en Medicina Biológica
Los pasados días 3, 4 y 5 de junio un amplio grupo de profesionales de la salud de España, Alemania, Reino Unido, Austria, Canadá y Colombia se dio cita en el I Congreso Internacional de Avances en Medicina Biológica que organizado por MORA Hispana se celebró...Incorporan 66 hierbas medicinales chinas a la Farmacopea Europea
La Farmacopea Europea, obra que elabora la Dirección Europea de Calidad de los Medicamentos (EDQM por sus siglas en inglés),...Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.