Estimado Sr. Campoy: soy lector abonado a su apasionante revista y le escribo pidiéndole ayuda para lo que me permito adjuntarle una lista de 20 problemas físicos que destruyen mi cuerpo y mi vida desde hace 62 años....
Sr. Director: el Consejo Superior de Deportes -evidentemente amparado por el ministerio correspondiente- está avalando a Novartis -empresa farmacéutica privada- en su campaña Ejercicio por un tubo,...
Estimado Director: me dirijo a usted por los recientes artículos publicados en la revista sobre el trigo. Han puesto la «pieza» que faltaba a mi sentir....
Sr. Director: me gustaría expresar brevemente mi opinión sobre la llamada Vacuna del Virus del Papiloma Humano. Verá, a mi juicio la salud es una forma de vivir autónoma,...
Hola: he leído el reportaje sobre el agua destilada, me ha parecido muy interesante y he estado investigando sobre una empresa que vende una jarra vitalizadora de agua (VitalizerPlus) creando remolinos y utilizando un aro con ciertos minerales lo que alcaliniza el agua....
La decisión de no volver a publicar la revista impresa pero dejar online la web a fin de que las personas interesadas pudieran leer los más de 2.000 amplios reportajes publicados, las más de 4.000 noticias y el millar de cartas con respuestas a innumerables problemas de salud así como visualizar nuestros videos ha dado lugar a equívocos que nos vemos obligados a aclarar. Hay lectores que creen que la revista sigue pero en versión online y otros que van a encontrar en la web artículos y videos nuevos todos los meses cuando no es así. Los 25 euros al año dan derecho a leer y visualizar lo antedicho y no es un precio exagerado dado que la mayoría de esa información no ha perdido actualidad, sigue siendo poco conocida y si alguien dedicara media hora diaria a leerla necesitaría años. Es verdad que nuestra intención era entrevistar a personas que pudieran aportar novedades de interés y celebrar debates puntuales cuando un asunto lo requiriese así como que haríamos videos para contrarrestar la constante desinformación mediática e institucional pero ello se supeditó a que el número de interesados fuera suficientemente amplio y a que la presión externa menguase pero no ha sido así en ninguno de los dos casos. No renunciamos por tanto a subir puntualmente contenidos pero no con la intensidad y frecuencia previstas. Instamos pues a quienes se suscribieron pensando en que sería así a pedir la devolución del dinero aunque obviamente dejarán de tener acceso a la web. Basta con que lo soliciten antes del próximo 15 de marzo enviando un correo a suscripciones@dsalud.com en el que indiquen el email asociado a la suscripción y el número de pedido.