Para la Biología y la Medicina existen hoy tres tipos de agentes que pueden provocar diferentes patologías sin aparente relación entre sí: el de las bacterias y hongos, el de los virus y el de los priones. El conocimiento de la existencia de las bacterias ...
La Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha sido por fin plenamente integrada en el sistema. Ha bastado un año para que su independencia de criterio y buenas intenciones hayan desaparecido. De hecho -como ocurrió ...
A la gran industria farmacéutica no le gusta nada que haya medios en Internet que pongan en entredicho las opiniones de los prebostes médicos porque a fin de cuentas lo que éstos creen es lo que ella les ha hecho creer. Y, por supuesto, ...
Como bien saben nuestros lectores habituales en Discovery DSALUD llevamos más de una década denunciando que los tratamientos convencionales para el cáncer que contra viento y marea defienden los oncólogos y las autoridades sanitarias -cirugía, quimioterapia y radioterapia...
¿Y si el cáncer no fuera una enfermedad? ¿Y si se tratara de un mecanismo biológico natural inteligente que el organismo pone en marcha cuando se enfrenta a situaciones de riesgo, especialmente si pueden comprometer ...
En España morirán de cáncer este año cerca de 100.000 personas sólo en hospitales. Impresionante número al que habrá que sumar el de todos aquellos que se envían a morir a casa "cuando ya no hay nada que hacer" y cuyo número siempre ...
Inicio / Revistas / Número 232 / Todo indica que el cáncer tiene origen metabólico y no genético
Además de antioxidante, antiinflamatorio, hepatoprotector y antidiabéticoDEMOSTRADA ACTIVIDAD ANTITUMORAL E INMUNOMODULADORA DE UN HONGO MILENARIOUn hongo utilizado durante siglos como remedio natural en Rusia, China y los países nórdicos europeos para tratar dolencias estomacales, hepáticas, diabetes, tuberculosis y cáncer centra hoy el interés de muchos investigadores tras constatarse que varios de los principios bioactivos de esta singular especie fúngica (polisacáridos, melaninas, triterpenoides, triterpenos…) tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, hepatoprotectoras, antidiabéticas y, en especial, un incuestionable poder antitumoral e inmunomodulador. Así lo evidencian numerosos estudios.