Disminuir la cantidad de grasa que se ingiere con la alimentación no disminuye el riesgo de cáncer o de enfermedad coronaria. Tal es al menos el resultado del estudio Iniciativa para la salud de la mujer que incluyó...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
A las diez y diez de la mañana del pasado jueves 16 de febrero el doctor Ryke Geerd Hamer -prestigioso médico alemán creador de la llamada Nueva Medicina Germánica y postulado por Discovery DSALUD para el Premio Nobel de Medicina- fue liberado de su vergonzoso encarcelamiento en la prisión de Fleury-Mérogis (Francia) después de 525 días (17 meses y una semana)....
El éxito del seminario que Uwe Uellendahl dio el pasado mes de Enero sobre el Mora Super Plus –sistema de diagnóstico y terapia al que dedicamos el mes pasado un amplio artículo en la revista- ha llevado a la empresa Mora-España,...
Seis hombres se encuentran en estado crítico en el Hospital Northwick Park de Londres tras aceptar voluntariamente hacer de cobayas humanas –siendo remuneradas por ello con 217 euros diarios- en un ensayo clínico con un nuevo fármaco experimental de la farmacéutica alemana TeGenero AG que encargó...
El pasado mes explicamos en la revista -en un amplio reportaje- la importancia que tiene la higiene en el ámbito sanitario porque su falta causa 300.000 infecciones cada año y 6.000 muertes....
Un equipo de investigación coordinado por el profesor de Psicología y Neurociencia Conductual Joseph Schroeder efectuado en la Universidad de Connecticut (EEUU) acaba de presentar durante la reunión anual de la Sociedad de Neurociencia celebrada en San Diego (California,...
Glen D. Lawrence, miembro del Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Long Island en Nueva York (EEUU), publicó en mayo pasado en Avances en Nutrición un trabajo titulado Grasas en la dieta y salud: recomendaciones dietéticas en el contexto de la evidencia científica según el cual la evidencia de que las grasas saturadas son malas para la salud es “...
Los alimentos que contienen “grasas trans” siguen siendo retirados del mercado “de forma gradual”. Bueno, ¿y alguien en el Ministerio de Sanidad y Consumo puede explicarnos por qué?...
Una alimentación rica en cobre -sustancia esencial para el correcto funcionamiento del cerebro además de ayudar a mantener sanos los vasos sanguíneos, los nervios, el sistema inmune y los huesos- deteriora sin embargo la capacidad cognitiva cuando la dieta que se sigue es rica en grasas saturadas y/o grasas trans porque ello provoca el acúmulo de placas amiloides y ovillos -característicos del Alzheimer- además de liberar peróxido de hidrógeno,...
Las personas depresivas son más propensas a sufrir enfermedades cardiovasculares, especialmente entre los mayores, según afirma un estudio realizado por expertos de la Universidad Wake Forest de Estados Unidos....
Las cremas para reducir la celulitis y el exceso de grasas femeninas no tienen el efecto positivo que las mujeres esperan de ellas. Según un nuevo estudio elaborado por científicos de la Universidad Atlántica de Florida (EE.UU.) y presentado con motivo de la conferencia anual de Medicina del Deporte,...
Inicio / Noticias / Número 82 / Un amplio estudio cuestiona los beneficios cardiovasculares de una dieta pobre en grasas
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.