El brécol contiene una sustancia que mata la bacteria responsable de muchas úlceras y de la mayoría de los cánceres de estómago, según un estudio conjunto de científicos estadounidenses y franceses....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
CARTA DE LUIS BOTINAS TRAS EL ATENTADO
Como nuestros lectores saben, Luis Botinas, coordinador ejecutivo de Plural 21, colaborador habitual de la revista y alma mater del Congreso mundial por la vida que se celebrará...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acordado durante su última asamblea anual celebrada en Ginebra (Suiza) la necesidad de regular la medicina natural y las medicinas alternativas....
En los últimos 20 años
El número de casos de cáncer de boca ha aumentado en los últimos 20 años un 150% en el caso de las mujeres y un 300% en el de los hombres,...
Las concentraciones de genisteína sérica que contienen algunos preparados alimenticios infantiles de soja pueden producir anomalías en el timo y provocar un deterioro del sistema inmune,...
Otro compuesto de las uvas, el pterostilbeno -similar al resveratrol– puede ser anticancerígeno. Estudios anteriores ya habían demostrado que el pterostilbeno tiene propiedades antidiabéticas....
Mariano Barbacid, director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha decidido “aplicar todo el conocimiento sobre el cáncer acumulado en las últimas dos décadas en desarrollar una nueva generación de drogas antitumoralescompletamente distinta y más eficaz"....
La miel es eficaz para combatir en las heridas las superbacterias responsables de algunas de las infecciones más difíciles de tratar como los estreptococos del grupo A,...
La Ozonoterapia es eficaz en el tratamiento del hígado graso pues además de bactericida ayuda a regenerar las células hepáticas. Así lo ha constatado el Instituto de Medicina Avanzada con sede en Valencia....
La teobromina -una sustancia presente en el cacao y, por tanto, en el chocolate-es hasta tres veces más eficaz que la codeína a la hora de tratar la tos persistente....
Es el fármaco más empleado en cáncer de mama
Nuevo varapalo a los fármacos convencionales utilizados contra el cáncer. Esta vez le ha tocado al Tamoxifeno,...
Un grupo de científicos estadounidenses ha descubierto cómo producir en grandes cantidades una bacteria que se encuentra en suelos fangosos y que puede combatir el cáncer a partir de otra modificada genéticamente....
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.