La Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) emitió en julio pasado un comunicado advirtiendo a sus asociados que desaconsejar las vacunaciones sistemáticas sin que haya contraindicación justificada "...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Hallan muerto al Dr. Jeff Bradstreet, uno de los médicos que más luchó contra la política de vacunaciones masivas
El pasado 19 de junio el conocido doctor estadounidense James Jeffrey Bradstreet -uno de los médicos que más ha luchado contra la actual política de vacunaciones masivas- fue ...
El consumo diario de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de sufrir hígado graso no alcohólico que puede progresar a cirrosis hepática además de dar lugar a diversas enfermedades crónicas,...
Las dos terceras partes del polen que las abejas recogen y utilizan están contaminadas por plaguicidas tóxicos (insecticidas, acaricidas, fungicidas y herbicidas); hasta 17 diferentes se encontraron en una misma muestra....
Un equipo de investigadores de la Stanford University coordinado por Lawrence Steinman -su trabajo acaba de publicarse en Science Traslacional Medicine–...
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) -entidad privada no oficial que dirige Isabel Oriol Díaz de Bustamante y cuya presidenta de honor es la Reina,...
La televisión nacional danesa -TV2- emitió en marzo pasado un dramático documental sobre una niña que había enfermado gravemente tras recibir Gardasil -la llamada vacuna contra el virus del papiloma humano- y nada más terminar el programa la emisora empezó a recibir llamadas de niñas o padres que contaban experiencias similares pero cuyos médicos les dijeron que sus problemas no podían deberse a las vacunas porque éstas no causan problemas graves....
La presentación del libro Vacunas: una reflexión crítica escrito al alimón por el Dr. Enric Costa Vercher y el educador e investigador independiente Jesús García Blanca que el pasado 22 de enero iba a tener lugar ante los medios de comunicación en el comedor del Colegio de Médicos de Barcelona fue impedida por los responsables de la institución apenas una hora antes alegando que la autorización no se había solicitado "siguiendo el protocolo reglamentario"...
Las vacunas no han demostrado jamás su presunta eficacia –ninguna- pero sí se ha constatado que pueden ser peligrosas. Nuestra revista lo ha denunciado hasta aburrir dedicando al tema multitud de artículos que hemos agrupado en nuestra web –www.dsalud.com–...
Vacunas, las justas es el título del libro que el periodista español Miguel Jara acaba de dar a luz en Ediciones Península cuyo fin es alertar de la peligrosidad de los componentes presentes en muchas vacunas,...
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios pretende ampliar la fecha de caducidad de las vacunas con oseltamivir fosfato -principio activo presente en el Tamiflu -de Roche–...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard dirigido por el doctor Ulrich H. Von Andrian acaba de publicar en Immunity un estudio que rebate la teoría de que para generar inmunidad antiviral se necesiten anticuerpos....
En Discovery DSALUD hemos denunciado varias veces clara y abiertamente que las vacunas antigripales son ineficaces e. incluso, potencialmente peligrosas. Pues bien, un estudio efectuado en la Universidad George Washington (EEUU) que acaba de publicarse en The Lancet pone ya en duda que realmente evite muertes en las personas mayores que se vacunan tras comparar la tasa de vacunación y mortalidad por gripe en el país....
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?