La controversia que ha suscitado la vacuna de la varicela llevó a la Fundación para la Formación de la OMC a organizar el pasado mes de octubre un debate sobre ella que controló...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El extracto fresco de equinácea es mejor que el Tamiflú (oseltamivir). Es igual de eficaz y más seguro ya que hay menos riesgo de complicaciones -como bronquitis,...
El uso frecuente de inhibidores de la bomba de protones como el omeprazol, el lansoprazol, el esomeprazol, el pantoprazol o el rabeprazol, de consumo habitual para tratar la acidez y el reflujo gastroesófagico,...
Patético: el 6,8% de los menores de 18 años ha sido ya diagnosticado como hiperactivo
En la enésima demostración de cómo la industria farmacéutica puede destrozar la vida de los niños y adolescentes con tal de vender fármacos acaba de darse a conocer que el 6,8% de los menores españoles de 18 años sufre Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) aunque “solo”...
Un equipo de la Universidad de Michigan (EEUU) coordinado por Jason Gestwicki asegura en un estudio que acaba de publicarse en Science haber encontrado una sustancia -tras analizar unas 2.450- capaz de eliminar las cataratas sin necesidad de cirugía....
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha manifestado públicamente su indignación con el acuerdo que los ministerios de Sanidad y Hacienda firmaron en noviembre con Farmaindustria por entender que es claramente lesivo para los intereses de la Sanidad Pública....
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha decidido adoptar “una política de transparencia proactiva” por la que se compromete a obligar a la industria a que publique todos los informes clínicos de los medicamentos cuya autorización haya pedido… después del 1 de enero de 2015.Así lo ha anunciado Hans-Georg Eichler,...
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acordó en julio pasado con el Consejo Interterritorial de Salud incluir la vacuna de la varicela en el calendario de vacunación infantil a partir de 2016....
Trece personas al menos habían muerto en Italia a finales de noviembre tras recibir Fluad, la vacuna antigripal inyectable de Novartis autorizada en España,...
La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) decidió en julio pasado impedir a Sanofi Pasteur-MSD que volviera a enviar a las farmacias su vacuna para la varicela,...
La vacuna del papiloma humano –como Gardasil– ha provocado 737 casos de reacciones adversas en los últimos cuatro años según la Agencia Española del Medicamento....
Entre ellas la esclerosis múltiple
La vacuna contra la hepatitis B podría ser la causa de las enfermedades desmielinizantes autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple. Así lo asegura al menos Fisher Bonnie Dunbar,...
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?