La FDA (agencia estadounidense del medicamento) acaba de reconocer oficialmente los efectos cardiosaludables del aceite de oliva permitiendo que así se diga ¡en las etiquetas de los alimentos preparados con él!...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La vacuna neumocócica está de nuevo en entredicho. Y no es de extrañar porque, según diversos expertos, la FDA la aprobó en Estados Unidos en febrero del 2000 sin suficientes estudios sobre su seguridad y sin constatar los posibles efectos secundarios a medio y largo plazo....
Otro mito que se derrumba
Cuando en febrero del 2001 se publicó el primer “mapa” del genoma humano la empresa privada que lo “descifró” anunció que los humanos tenemos más de 30.000 genes…...
De los que un 1% fallece
El 6,7% de las personas que ingresaron en España en algún hospital durante el 2003 contrajo una infección en el propio centro falleciendo por esa causa un 1% de los infectados....
Una joven onubense de 26 años –Patricia S. A.- falleció a finales de octubre pasado en el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva por “daño visceral multiorgánico”...
La ingesta de una sola taza de té al día –tanto si es negro como verde- puede retrasar el desarrollo del Alzheimer e, incluso revertir la enfermedad o al menos detener su avance según afirma un grupo de científicos de la británica Universidad de Newcastle en un artículo recién publicado en Phytotherapy Research....
Joan Ramon Laporte alertó sobre ese fármaco
La retirada “voluntaria” del mercado en todo el mundo -el pasado 30 de septiembre- del Vioxx (rofecoxib) –un inhibidor selectivo de la COX-2- porque multiplica el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular ha dejado en entredicho la ética de su fabricante,...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Monastir en Túnez acaba de publicar en Nutrition and Metabolism un trabajo que demuestra que el aceite de oliva virgen extra protege el hígado....
El aceite de oliva virgen tiene unas 230 sustancias, la mayor parte con propiedades beneficiosas para la salud. Entre ellas fenoles (hidroxitirosol, tirosol), secoiridoides (oleuropeina),...
El aceite de oliva virgen actúa frente a la Helicobacter pylori, bacteria considerada la causa de la mayor parte de las úlceras de estómago y gastritis crónicas....
El año 2002 se puso en marcha con el nombre Eurolive Project un estudio con personas sanas de España, Dinamarca, Finlandia, Italia y Alemania que duró...
De efecto similar al de los antiinflamatorios no esteroideos
Oleocantales el nombre con el que se acaba de bautizar una sustancia natural presente en el aceite de oliva virgen extra cuyos efectos terapéuticos son similares al de los antiinflamatorios no esteroideos (Aines) ya que,...
Una dieta rica en aceite de oliva y verduras previene la aparición de la artritis reumatoide, enfermedad caracterizada por la inflamación de los tejidos que rodean las articulaciones....
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.