El Grupo por la Ciencia en Interés Público –organización norteamericana de defensa ciudadana con más de 900.000 socios- ha denunciado a Coca-Cola por intentar engañar al público haciéndole creer con argumentos pseudocientíficos que Enviga,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Gracias al ácido maslínico que contienen
El ácido maslínico de la cera de la piel de la aceituna inhibe “in vitro” la serín-proteasa que utiliza el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) –responsable del Sida- para abrirse camino desde el interior de la célula infectada hacia el medio extracelular ralentizando ¡hasta en un 80%!...
La multinacional Pfizer ha paralizado sus estudios sobre el Torcetrapib -otro nuevo fármaco para bajar el colesterol definido por el presidente de la farmacéutica,...
El salvaje y constante incremento de los costes sanitarios –nada menos que 57.698 millones de euros en 2003 y 69.900 millones en el 2004 según el Ministerio de Sanidad y Consumo- puede hacer colapsar el sistema sanitario hacia el 2015....
Un grupo de científicos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) dirigido por Timothy Bates ha corroborado “in vitro” que la capsaicina –el ingrediente que provoca el sabor picante del chile,...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Kuopio y del Hospital de Niuvanniemi dirigidos por Jari Tihonen ha analizado los casos de las 15.390 personas (7.466 varones y 7.924 mujeres) que en Finlandia fueron hospitalizadas entre 1997 y 2003 tras haber intentado suicidarse y a las que se siguió...
Un grupo de investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) acaba de terminar un metaanálisis que analiza 15 trabajos anteriores y corroboran los resultados de las investigaciones que asociaban el consumo elevado de carne roja y procesada con un mayor riesgo de cáncer colorrectal....
para ocultar los efectos dañinos de sus bebidas
Global Energy Balance Network, la organización no gubernamental financiada supuestamente por Coca-Cola para "combatir la obesidad"...
Tras décadas haciendo engordar a la población de todo el mundo con sus bebidas azucaradas y llenas de gas Coca-Cola pretende ahora pasar por una empresa a la que preocupa la salud de los ciudadanos,...
Así lo afirman dos científicos alemanes
La famosa Fórmula 7 X 100 que la marca Coca-Cola custodia celosamente en la caja fuerte de un banco de Atlanta no existe,...
La organización ecologista Greenpeace ha comenzado una campaña de protesta contra la poderosa multinacional Coca-Cola por no respetar los acuerdos medioambientales de las Olimpiadas de Sydney 2000 y refrigerar sus bebidas con gases HFC (hidrofluorocarburos),...
Inicio / Noticias / Número 92 / Demandan a Coca-Cola por mentir al afirmar que Enviga quema calorías
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?