Como nuestros lectores habituales recordarán, el mes pasado la revista dio a conocer el nacimiento en Madrid de un nuevo centro médico que con el nombre de Clínica Rochester va a dar mucho que hablar en el futuro tanto por la integral y vanguardista visión con que afronta las más variadas enfermedades como por los tratamientos que aplica....
Una de las aplicaciones más útiles y efectivas de la Ozonoterapia (de la que hablamos extensamente en el número 27 de la revista) y que, sin embargo,...
Multitud de síntomas –dolores de cabeza, cansancio crónico, falta de vitalidad y de concentración, flatulencia, depresiones, agresividad, reuma, poliartritis, hipertonía, afecciones cutáneas, alergias y otras dolencias- pueden deberse a un mal funcionamiento del intestino....
Aparte de la incomodidad que representa para el que lo sufre y para el que lo soporta, el roncador crónico -por el hecho de serlo- tiene mayor riesgo de enfermedad y hasta de muerte por las dificultades de entrada de aire que padece y que es la causa de su problema....
¿Sabía que existen técnicas de psicoterapia que resuelven problemas psicológicos concretos en una sola sesión con una tasa de éxito del 90% y que, sin embargo,...
El estrés, la depresión y los estados de ansiedad pueden ser ya tratados de manera natural mediante la armonización del sistema nervioso y del campo energético con musicoterapia,...
La guerra de Irak ha terminado. Grandes saurios -tanto los que la han provocado como los que se han abstenido, que todos han actuado movidos por razones reptilianas- han derrotado a otro saurio menos grande y previamente debilitado....
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.