Noviembre 2001

Cómo prevenir y tratar los infartos

Como nuestros lectores habituales recordarán, el mes pasado la revista dio a conocer el nacimiento en Madrid de un nuevo centro médico que con el nombre de Clínica Rochester va a dar mucho que hablar en el futuro tanto por la integral y vanguardista visión con que afronta las más variadas enfermedades como por los tratamientos que aplica. Su director médico –el Dr. José Pérez Fernández– nos explicó entonces en una larga entrevista lo que pretende esta nueva clínica y se comprometió a ampliarnos cómo enfocan y tratan algunas patologías. Cumplió su promesa. Y este mes nos habla de cómo...
Noviembre 2001

Cómo combatir la celulitis con Ozonoterapia

Una de las aplicaciones más útiles y efectivas de la Ozonoterapia (de la que hablamos extensamente en el número 27 de la revista) y que, sin embargo, es menos conocida es la de combatir la celulitis localizada mediante pequeñas inyecciones bajo la piel. Bastan 15 o 20 sesiones de 10 minutos, una o dos veces por semana. Se lo explicamos en detalle.
Noviembre 2001

Numerosas dolencias pueden desaparecer con una simple hidroterapia de colon

Multitud de síntomas –dolores de cabeza, cansancio crónico, falta de vitalidad y de concentración, flatulencia, depresiones, agresividad, reuma, poliartritis, hipertonía, afecciones cutáneas, alergias y otras dolencias– pueden deberse a un mal funcionamiento del intestino. Y es que, tanto una inadecuada alimentación como una digestión deficiente provocan la formación de sustancias tóxicas que se acumulan en él y que envenenan nuestro organismo. Problemas que pueden resolverse con una simple hidroterapia.
Noviembre 2001

Cuidado: ¡roncar puede llegar a ser mortal!

Aparte de la incomodidad que representa para el que lo sufre y para el que lo soporta, el roncador crónico –por el hecho de serlo– tiene mayor riesgo de enfermedad y hasta de muerte por las dificultades de entrada de aire que padece y que es la causa de su problema. Además, el 25% de los accidentes mortales de carretera –según la Asociación Española de Actuarios de Seguros– se produce al quedarse dormido el conductor. Y ese es otro de los graves problemas de los roncadores crónicos.
Noviembre 2001

El Tapping: cómo resolver conflictos psicológicos ¡en una sola sesión!

¿Sabía que existen técnicas de psicoterapia que resuelven problemas psicológicos concretos en una sola sesión con una tasa de éxito del 90% y que, sin embargo, son prácticamente desconocidas en España? Pues tal es el caso de las llamadas técnicas tapping, también conocidas como meridian therapies, power therapies o psicología energética. Fobias, recuerdos traumáticos, ansiedad y hasta ciertos dolores físicos o problemas respiratorios desaparecen simplemente efectuando unos suaves golpes con los dedos en determinados puntos de acupuntura (lo que se conoce como hacer tapping) mientras se está mentalmente enfocando el problema a tratar. Tan efectivo como sorprendente.
Noviembre 2001

Relaxial: cómo combatir el estrés, la depresión y los estados de ansiedad

El estrés, la depresión y los estados de ansiedad pueden ser ya tratados de manera natural mediante la armonización del sistema nervioso y del campo energético con musicoterapia, formas, colores y visualización. Algo que es posible merced a un sofisticado aparato producto de la moderna tecnología y de los conocimientos de la Medicina Tradicional China: el Relaxial.
Noviembre 2001

Ayuda a los paralíticos enseñándoles…¡kárate!

Médico de medicina deportiva, ortopédica y rehabilitación –además de consumado practicante y maestro de kárate–, el doctor Pablo Pereda ha logrado sintetizar lo mejor de la medicina occidental y oriental con un método terapéutico basado en el kárate que está obteniendo el reconocimiento de prestigiosas instituciones médicas y deportivas por sus logros en el tratamiento de minusvalías y otras enfermedades graves.
Noviembre 2001

La importancia del molibdeno, níquel, silicio y vanadio

Con la entrega de estos cuatro minerales damos por cerrado el curso de Medicina Ortomolecular que a lo largo de veinte meses hemos venido publicando. Pero la información no termina aquí. A partir de ahora, y con el fin de facilitar al lector la información de una manera aún más cómoda, vamos a explicar cómo tratar con Medicina Ortomolecular las diferentes patologías. Ello permitirá al lector saber qué hacer en cada momento. Siempre asesorado, por supuesto, por un profesional de la salud.
Noviembre 2001

Soluciones naturales para aliviar la depresión

 La depresión es un proceso que avanza si no se trata, afectando a los pensamientos, a los sentimientos, a la salud física y al comportamiento. Es una patología muy frecuente que puede afectar a cualquier persona. La incidencia es de aproximadamente 1 por cada 20 personas, siendo más habitual en las mujeres. Según su intensidad, la depresión puede ser leve –cuando solamente aparecen algunos de los síntomas y el hecho de ejecutar cualquier actividad cotidiana supone un gran esfuerzo–, moderada –si se presentan muchos síntomas y es difícil realizar las actividades diarias– y severa –cuando están presentes casi todos los...
Noviembre 2001

Aceite de oliva: tómelo todos los días

Denostado en tiempos y superapreciado ahora por el boom de la sana Dieta Mediterránea, el aceite de oliva tiene características únicas en el campo de alimentación humana. Saludable, cardioprotectora, vitamínica y, sobre todo, de exquisitos sabores y texturas, la cocina del aceite es de las más amplias y sabrosas del mundo.
Noviembre 2001

Claves para el cuidado de la piel

¿Nunca se ha sentido desorientada ante las numerosas propuestas cosméticas que ofrece el mercado? Porque, ¿cómo saber cuáles utilizar y de cuáles prescindir? Pues bien, hoy no es necesario gastarse una fortuna para cuidarse adecuadamente. De hecho, limpieza e hidratación son las palabras mágicas que bastan para mantener una piel nutrida y joven, y para ello basta con prestar atención a una serie de productos básicos que no deben faltar en nuestro tocador.
Noviembre 2001

El señor de los saurios

La evolución humana –desde el cigoto hasta la muerte– sigue las pautas de la evolución de la vida: desde el primer barro calentado por el sol hasta nuestros días. Y ya fuera del agua –nacidos tras nueve meses de océano amniótico– iniciamos el rodaje de nuestro primer cerebro. Ese cerebro reptiliano que nos obliga a gatear y a abrir la boca en constante exigencia de alimento. Somos seres adormecidos con sólo dos impulsos básicos: comer y tratar de no ser comidos. Nuestra motivación vital es simplemente sobrevivir. En realidad, no es una motivación nuestra, es la vida la que busca...
Noviembre 2001

Cómo afrontar los dramas familiares que marcaron nuestras vidas

Pocos terapeutas suscitan en la actualidad tanto asombro e interés como Bert Hellinger. Cuando quisimos inscribirnos en uno de sus cursos, dos meses antes de que comenzara, no sólo no quedaban plazas sino que había una lista de espera de varios cientos de personas. Y eso que está a punto de retirarse y una de sus últimas intervenciones públicas será precisamente en España a finales de año.
Noviembre 2001

¿Cómo crear relaciones armónicas con los que nos rodean?

Casi todo el mundo está hoy de acuerdo en que las relaciones interpersonales son la gran prueba a la que se enfrenta el ser humano de nuestros días. También coinciden en que es importante abrirse a los nuevos paradigmas, aceptar las nuevas ideas y descubrimientos que han alterado sustancialmente muchas de las teorías tenidas como inmutables por la comunidad científica y una gran parte piensa, además, que aunque nos preparemos para los cambios externos el cambio fundamental ha de producirse en el interior: se trata de la apertura al mundo espiritual y eso conlleva una revolución no sólo de las...
Noviembre 2001

La artemisa, eficaz para combatir el paludismo

  La artemisa, planta aromática muy utilizada por la medicina tradicional china, posee un componente –el trioxane carboxifenilo- capaz de luchar contra el paludismo. Así lo asegura al menos el equipo de investigación del doctor Gary Posner,...
Noviembre 2001

Éxito de un fármaco chino contra el Sida

  Un grupo de científicos chinos asegura haber logrado excepcionales resultados en el tratamiento de enfermos de Sida con el uso de una medicina tradicional compuesta de raíces,...
Noviembre 2001

La proteína de soja podría prevenir el cáncer de piel

  Investigadores de la Universidad de California en Berkeley han demostrado que los ratones, que reciben aplicaciones cutáneas de la proteína de soja “lunasina” tienen menos riesgo de padecer cáncer de piel que los ratones no tratados con ella....
Noviembre 2001

Ochenta millones de europeos sufren alergia respiratoria

  Las enfermedades alérgicas respiratorias afectan a 80 millones de europeos pero en el 30% de los casos no se realiza ninguna prueba pues el diagnóstico del médico se basa en la sospecha por lo que le cuenta el paciente,...
Noviembre 2001

Concierto con cristales de cuarzo en Barcelona

  El próximo día 15 de Noviembre tendrá lugar en la Iglesia de Santa Ana de Barcelona un singular concierto extraordinario con cristales de cuarzo organizado por la asociación Athanor....
;