Número 31
Septiembre 2001

Ver en formato digital
Septiembre 2001

¿Son seguros los productos lácteos?

¿Pueden la leche y sus productos derivados contagiar el llamado “mal de las vacas locas”? ¿Qué indican los estudios científicos efectuados hasta la fecha? ¿Podemos los consumidores estar tranquilos y tener la certeza de que no contraeremos la enfermedad tomando hoy leche, queso, yogur, flan, natillas, cuajada, crema, nata, polos, helados, batidos, bollería, pasteles, tartas, caramelos, galletas, bombones, etc.?
Septiembre 2001

Los hombres vasectomizados podrán tener otra vez hijos

Hasta hace poco, los hombres que se hacían una vasectomía para no tener hijos lo hacían convencidos de que se trataba de una operación irreversible y que nunca más podrían ser padres. Sin embargo, los avances de la microcirugía hacen que ya no sea así: quienes deseen volver a serlo de nuevo pueden ya someterse en España a una operación que les devolverá esa posibilidad.
Septiembre 2001

La felicidad ha sido siempre más difícil para las mujeres

Luis Rojas Marcos –el prestigioso psiquiatra español que actualmente preside la Corporación Sanitaria y Hospitalaria de la Ciudad de Nueva York– estuvo recientemente en España para presentar su última obra: Nuestra felicidad. Discovery DSALUD aprovechó la ocasión para conversar con él en exclusiva sobre la situación de la Psiquiatría en el siglo XXI y sobre las contradicciones en las que está sumergida la sociedad actual.
Septiembre 2001

Nanotecnología: ¿el camino hacia la inmortalidad?

En un futuro no muy lejano habrá máquinas diminutas –algunas construidas incluso con material biológico– que, inoculadas en el torrente sanguíneo, podrán viajar por el interior del organismo para repararlo y combatir algunas enfermedades además de ayudar a incrementar la longevidad del hombre hasta los 200 años. En sólo 3 o 4 décadas la Humanidad verá cosas que la ciencia-–ficción más osada sólo empieza a intuir.
Septiembre 2001

La menopausia: una etapa de … ¿sufrimiento?

La menopausia tiene mala fama entre las mujeres porque se asocia con una especie de “caída en picado“ hacia la vejez y a innumerables trastornos físicos y psicológicos. Y ese cliché, más que el propio cambio biológico, es el responsable de que muchas mujeres de entre 45 y 65 años se sientan realmente mal. Sin embargo, hoy existen numerosas propuestas terapéuticas para paliar los síntomas que provoca la disminución de estrógenos en la sangre, principal causante de los males que aquejan a las mujeres durante el climaterio.
Septiembre 2001

La importancia de las vitaminas B13 y B15

Aunque están consideradas vitaminas del grupo B hay expertos que dudan de que puedan considerarse vitaminas en el sentido estricto de la palabra, tanto la B13 o ácido orótico como la B15 o ácido pangámico, pero mientras no se tome una decisión al respecto vamos a incluirlas entre ellas y dar conocer lo que se sabe de sus propiedades. 
Septiembre 2001

La importancia del manganeso

Mineral presente en las plantas, el agua y los animales se trata de un elemento esencial para el género humano ya que desempeña importantes funciones. Ahora bien, es un mineral que se absorbe con cierta dificultad en el intestino y, además, la presencia de otros minerales en cantidades importantes dificulta aún más su absorción.
Septiembre 2001

Soluciones naturales para mejorar la memoria

¿Cuántas veces se ha encontrado en la situación de que, manteniendo una conversación, era incapaz de recordar algún dato que conocía perfectamente? Bueno, pues eso es lo que se denomina “laguna mental”....
Septiembre 2001

El enfoque corporal

A “M”, mujer joven, casada con un marido que la quiere y la cuida, los médicos la dijeron que tenía mal el sistema nervioso y estaba siendo atendida tanto física como psíquicamente. Pero no mejoraba. Así que cuando vino a mi consulta decidí probar con una técnica terapéutica poco extendida denominada enfoque corporal y sobre la que me gustaría hablar a los lectores. Su marido –que la acompañaba– me explicó que su mujer llevaba una temporada muy triste, se encontraba mal y su vida cotidiana estaba completamente condicionada por ese mal-estar. Se encontraba siempre –comentó con ironía– “de un excelente...
Septiembre 2001

El pescado azul y la prevención cardiovascular

También en la Medicina tradicional, como en todos los aspectos de la vida, hay modas. Así, hasta hace poco más de treinta años se consideraba a los pescados azules como excesivamente grasos y, en general, malos para la salud. Hoy, sin embargo, el pescado azul está de moda y todo el mundo conoce sus innegables beneficios como protector vascular y regulador de la tensión arterial.
Septiembre 2001

Un buen tratamiento antiarrugas: el retinol

La vitamina A es esencial para mantener el buen estado de ojos y piel. Por eso las cremas elaboradas a base de Retinol se han convertido en las más utilizadas para combatir los signos del envejecimiento. Eso sí, aunque se trata de un preparado seguro y cuya eficacia en la reparación de las células de la epidermis ha sido contrastada su uso requiere algunas precauciones que no debemos olvidar.
Septiembre 2001

La necesidad de pararse en el camino de su vida

¿Ha aprovechado las vacaciones veraniegas para hacer un alto en su vida o las ha convertido en otra etapa más de la rutina diaria que, generalmente, nos condiciona a lo largo de todo el año? Porque si normalmente cualquier cambio que se produce en nuestra vida nos coloca ante la posibilidad de dar un paso adelante en el camino de la autoconsciencia, las vacaciones deberían ser siempre ese lapsus que nos haga romper con nuestra actividad diaria, con el ambiente, los horarios, las personas y la actividad que normalmente desarrollamos para proporcionarnos nuevos decorados que trastoquen el orden establecido. Ello...
Septiembre 2001

El derecho a decidir sobre la propia muerte

Si bien es cierto que el Parlamento de Cataluña ha aprobado la ley del Testamento Vital no lo es menos que el Congreso de los Diputados se ha negado a debatir esa ley porque no está dispuesto a considerar la eutanasia. Ni siquiera a considerar ese Testamento Vital que se limita a ser un documento dirigido al médico en el cual "una persona mayor de edad, con capacidad suficiente y libremente, expresa las instrucciones a tener en cuenta cuando se encuentre en una situación en que las circunstancias que concurran no le permitan expresar su voluntad". O sea, expresar simplemente...
;