El Trastorno Límite de la Personalidad, otra enfermedad inexistente
Número 146 - Febrero 2012
Tiempo de lectura: 28 minutos
Los psiquiatras están convenciendo a millones de personas de que padecen conductas “patológicas” que requieren ser tratadas con fármacos siendo falso. De hecho basta con que alguien sea considerado “emocionalmente inestable”, esté harto de lo que vive y le apetezca renunciar a todo –a eso le llaman sufrir “tendencia autodestructiva”-, encontrarse realmente fastidiado y muy triste por algo –a eso se le llama “depresión”-, sufrir ansiedad, ser adicto a algo, autolesionarse, padecer anorexia, bulimia, hiperactividad… Con tener algunos de esos “síntomas” -u otros parecidos- cualquier psiquiatra puede etiquetar a una persona como afecta de una “enfermedad psiquiátrica” y justificar que se la medique con fármacos de graves efectos secundarios que por supuesto no resuelven el presunto “problema” y además contribuyen a un mayor deterioro físico y mental. Y eso es lo que denuncia hoy -entre otras personas y organismos- Cinthia Carrazana, creadora de la web soyborderline.com con la que hemos tenido la oportunidad de charlar a fondo.

Este texto solo está disponible para suscriptores.