La farsa del cambio climático
Número 233 - Enero 2020
Tiempo de lectura: 27 minutos
La XXV Cumbre del Clima celebrada en Madrid terminó sin medidas eficaces concretas y dos grupos de países enfrentados: los que apuestan por reducir aún más rápidamente las emisiones de CO2 -liderados por Europa- y los que como China, India, los países productores de petróleo y los menos desarrollados no están dispuestos ni a aportar más fondos ni a adoptar nuevas medidas. Y lo peor de todo: se utilizó reiteradamente el argumento de que el planeta se está calentando por exceso de CO2 en la atmósfera -lo que como ya hemos explicado ampliamente es falso- para no tener que afrontar el problema real: la brutal contaminación y deforestación del planeta por las grandes industrias -especialmente las petroleras, eléctricas, químicas y farmacéuticas- y la obsolescencia programada que obliga al consumo masivo de todo tipo de dispositivos.
Artículo disponible sólo para suscriptores de la versión ONLINE de la revista.
Los artículos con menos de 10 meses desde su publicación están disponibles integramente en nuestra web para aquellos usuarios que realicen una suscripción ONLINE.
Para poder suscribirte primero debes registrarte en nuestra web y confirmar tu dirección de correo electrónico.
Después de registrarte podrás suscribirte al precio de 36 euros por un año.
Si ya estás registrado en nuestra web, accede con tu usuario y podrás ver un enlace al formulario de suscripción.