¿Son realmente cancerígenas las carnes rojas y procesadas?
Número 188 - Diciembre 2015
Tiempo de lectura: 28 minutos
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC por sus siglas en inglés), organismo adscrito a la Organización Mundial de la Salud (OMS), decidió el pasado mes de octubre de 2015 calificar la carne procesada como “probable carcinógeno” y la roja como “posible carcinógeno”; pudiendo causar principalmente cáncer colorrectal pero también de páncreas y próstata. Riesgo que asegura aumenta cuanta más carne se consume. La decisión fue tomada por un grupo de trabajo de 22 expertos pertenecientes a 10 países y se explica en un informe que lleva como título Monografia nº 114 del IARC sobre la carcinogenicidad del consumo de carne roja y carne procesada. La decisión generó una reacción unánime de incredulidad y estupor en la sociedad gran parte de la cual no sabe si seguir o no consumiendo esos tipos de carne. Hemos decidido pues analizar la situación.
Artículo disponible sólo para suscriptores de la versión ONLINE de la revista.
Los artículos con menos de 10 meses desde su publicación están disponibles integramente en nuestra web para aquellos usuarios que realicen una suscripción ONLINE.
Para poder suscribirte primero debes registrarte en nuestra web y confirmar tu dirección de correo electrónico.
Después de registrarte podrás suscribirte al precio de 36 euros por un año.
Si ya estás registrado en nuestra web, accede con tu usuario y podrás ver un enlace al formulario de suscripción.