Marzo 2003

Propiedades terapéuticas de la soja

La soja –tan poco consumida aún en España– es un alimento de indudables propiedades tanto nutritivas como terapéuticas. Así, contiene proteínas de alta calidad –más que la carne– y un notable porcentaje de ácidos grasos esenciales, hidratos de carbono, fibra, minerales y vitaminas. Además es útil para prevenir distintos tipos de cáncer, problemas cardiovasculares y osteoporosis. Y posee asimismo demostrada eficacia para tratar los sofocos de la etapa menopáusica.
Febrero 2003

Los zumos, salud líquida

Los zumos de frutas y verduras tienen propiedades diuréticas, alcalinizantes, antioxidantes, remineralizantes y tonificantes. Además poseen cualidades desintoxicantes, previenen el cáncer, regulan el tracto intestinal y evitan las enfermedades cardiovasculares. ¿Le parecen suficientes razones para incorporarlas a su dieta diaria? Pues tómelos pero siempre naturales y teniendo en cuenta que su exceso es negativo porque demasiada fructosa puede producir obesidad y acumulación de acido úrico, entre otros problemas de salud. 
Enero 2003

Cómo sobrevivir a las fiestas navideñas y de fin de año

Cada fin de año nos proponemos convertir el 1 de enero en el primer día de una vida más sana que nos permita mantener una salud de hierro. Y para conseguirlo nos prometemos perder peso y hacer ejercicio. Pero tan importante como eso es desintoxicar nuestro organismo al que, precisamente en estas fechas navideñas y de Año Nuevo, sometemos a más de un peligroso exceso sin darle tiempo para recuperarse entre festejo y festejo. Y un organismo intoxicado, aunque delgado y atlético, es caldo de cultivo para
Diciembre 2002

Las espectaculares propiedades de los ácidos grasos omega 3

No todas las grasas son iguales. De hecho, mientras unas pueden provocar problemas de sobrepeso y diversas enfermedades cardiovasculares otras lo evitan. Nos referimos a los Omega-3, ácidos grasos con múltiples efectos beneficiosos para nuestro organismo. Hasta el punto de que no deberían faltar nunca en nuestra dieta.
Octubre 2002

Anemia y alimentación

  Curiosamente, en la sociedad del despilfarro en la que vivimos está aumentando la incidencia de enfermedades carenciales, entre otras las de varios tipos de anemias que tienen que ver con la mala alimentación....
Julio - Agosto 2002

Helados… todo el año

El helado es uno de esos alimentos que tiene defensores y detractores a ultranza. Sus valedores alaban especialmente su aportación de sustancias nutritivas fácilmente digeribles; sus críticos hablan de la presunta facilidad con que pueden convertirse en portadores de enfermedades infecciosas y provocar cortes de digestión a causa del frío,...
Junio 2002

El arte de beber en verano

Con el calor cambian nuestras necesidades alimenticias. La llegada del verano hace que yo no sea necesario un aporte energético extraordinario para compensar la adaptación al frío pero nuestro organismo,...
Mayo 2002

¿Se justifican los alimentos enriquecidos?

¿Tiene sentido tomar alimentos enriquecidos o son suficientes los micronutrientes presentes en la alimentación normal para cubrir nuestras necesidades? La verdad es que la respuesta depende de qué tipo de alimentación sigue uno y dónde se alimenta....