Junio 2004
Abril 2004
Un nuevo aparato –el Bimet– permite conocer en unos minutos nuestro estado energético
Dos científicos, la física Juana M. Rassi y el ingeniero Eduardo Delgado, han creado el llamado Sistema Bimet, un avanzado aparato que permite en unos minutos diagnosticar de forma integral el estado de nuestro organismo mediante la medición de la energía de los meridianos y saber, por ende, el estado de vísceras y órganos. Y no sólo eso: sugiere el tratamiento más adecuado a seguir con Acupuntura, bien con láser, bien con agujas. Tratamiento que ha demostrado ser eficaz en numerosas patologías.
Febrero 2004
Un nuevo aparato permite elegir a nuestro antojo la alcalinidad del agua
Un grupo de investigadores japoneses ha desarrollado un dispositivo doméstico bautizado como Generador de Agua Sana Photon que, una vez instalado en el hogar, permite alcalinizar el agua que consumimos para beber y cocinar así como producir agua ácida para la higiene, tratar heridas menores o usarlo como plaguicida en agricultura. Es más, otorga al agua –según sus creadores– efectos saludables e, incluso, puede retrasar el envejecimiento.
Enero 2004
Nace una nueva terapia: la sauna de infrarrojos “Photon Dome”
Científicos japoneses han conseguido encapsular la energía infrarroja más saludable del sol en un material único que puesto en contacto con el cuerpo humano le proporciona notables beneficios para su salud. Hablamos del Photon Platino, una fibra de cerámica compuesta de una aleación de platino, titanio y aluminio que ve además aumentadas sus posibilidades al potenciarse con calor en una cámara individual de diseño vanguardista: el Photon Dome. La tecnología del siglo XXI viene a dar así la razón a quienes desde hace siglos mantienen que el cuerpo humano también adquiere la salud y la enfermedad en el intercambio de...
Enero 2004
Un casco que crea campos electromagnéticos ayuda en diversas enfermedades
El equipo que dirige el profesor José Luis Bardasano ha inventado un casco sin conexión a red que genera campos electromagnéticos y estimula los centros nerviosos del cerebro lo que permite ¡recuperar la información química y eléctrica perdida entre las neuronas! El casco permitirá tratar todas las enfermedades neurodegenerativas, es decir, alzheimer, esclerosis múltiple, ataxia de Friedreich, etc., y muy especialmente el parkinson, enfermedad en la que la simple colocación del aparato en el enfermo ha permitido eliminar uno de sus síntomas característicos: el temblor de mano.
Diciembre 2003
Se demuestra que la hipertermia producida por el «Indiba” en el interior del cerebro es inocua
Hemos hablado en la revista varias veces ya de la eficacia del equipo de hipertermia de Indiba para tratar distintas patologías, incluido el cáncer. Pues bien, acaban de darse a conocer los resultados de un protocolo científico -el primero de este tipo realizado en el mundo- que demuestra la inocuidad de la hipertermia (aumento de temperatura) producida por este aparato en el cerebro.Un hallazgo fundamental que si bien se intuía ahora ha sido contrastado científicamente confirmando las enormes posibilidades terapéuticas del Indiba.
Septiembre 2003
Cómo obtener agua viva y estructurada de forma sencilla
El agua es un elemento tan extraordinario que a pesar de que se la contamine y someta a diferentes tratamientos conserva al menos un 4% de la estructura residual de su fase cristalina. Y ese resto, aunque mínimo, permite reactivar la vida que hay en ella. Al menos eso es lo que asegura el investigador alemán Peter Gross, creador de un aparato de uso doméstico con el que –afirma– se puede convertir el agua corriente desestructurada y desenergetizada en agua viva, estructurada, de gran valor biológico y notables cualidades terapéuticas. Gross tuvo la deferencia de venir hasta nuestra redacción para...
Septiembre 2003
Máquinas de recuperación de la movilidad
Miles de personas acuden diariamente a los hospitales públicos para hacer rehabilitación a causa de algún accidente o de una enfermedad incapacitante... usando tanto métodos como maquinarias obsoletas. ¿Por qué? ¿Cuál es la razón de que requiriendo inversiones ridículas en comparación con el gasto farmacéutico no se adquieran? Vamos a hablar de ello. Y empezaremos con una máquina –la Ex N’Flex– que ha demostrado su utilidad en casos de hemiplejía, esclerosis múltiple, Parkinson, Alzheimer, distrofia muscular, parálisis cerebral y otras enfermedades.
Julio - Agosto 2003
Livio Vinardi: el hombre que constató científicamente la existencia del aura
Científico y profesor universitario, Livio Vinardi dirigió durante diez años –en colaboración con la Universidad Estatal de San Francisco (California)– un proyecto de medición objetiva del campo energético humano o aura. Fruto de ese trabajo es la Biopsicoenergética, nombre que apunta al conocimiento que interrelaciona al ser humano con la Naturaleza y el Cosmos a través del común denominador de la Energía. Según Vilardi todo ser humano posee tres dimensiones –física, emotiva e intelectual– y cuando éstas no se hallan en armonía, en equilibrio, enfermamos. La Biopsicoenergética busca armonizar esa triple condición del hombre. Les contamos sus descubrimientos y las...
Julio - Agosto 2003