Abril 2004

Grave situación de los servicios de urgencias en nuestros hospitales

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias –ocho mil profesionales (médicos, enfermeras, técnicos...) dedicados a cuidar de nuestra salud en los momentos más delicados– asegura que la situación de los servicios de Urgencias españoles es, lisa y llanamente, grave. Algo que achacan a la falta de una política responsable por parte del Ministerio del Sanidad y Consumo. Según el informe que acaban de publicar, falta personal, no hay suficientes camas, los servicios están saturados y la mayoría de los médicos que trabajan en Urgencias carecen de formación y experiencia. Tal es la tremenda realidad que a diario se...
Marzo 2004

Carlos Nogueira: El futuro de la Medicina está en la bioenergética

Miembro del Patronato de la Fundación Europea de Medicinas Alternativas y responsable del Centro de Enseñanza de la Medicina Tradicional China (CEMETC), el doctor Carlos Nogueira no duda en afirmar que el futuro de la medicina está en la Bioenergética, un novedoso planteamiento del arte de curar que los médicos convencionales terminarán aceptando cuando comprendan los postulados científicos en los que se basa y que entroncan directamente en el nuevo paradigma emergente de la Ciencia moderna.
Febrero 2004

Cecopexia: resuelven el estreñimiento crónico y el colon irritable con una simple operación quirúrgica

Hace ya casi un siglo el doctor Max Wilms descubrió cómo curar el estreñimiento crónico con una sencilla operación que luego fue abandonada y olvidada por los cirujanos durante décadas. Pues bien, hoy esa técnica ha sido recuperada por el médico canario Fernando Padrón quien asegura que basta una sencilla operación quirúrgica de 15 minutos para resolver tanto el estreñimiento crónico como el colon irritable mediante la fijación del ciego –el principio del intestino grueso– a la pared abdominal.
Febrero 2004

Los miedos se resuelven rápidamente afrontándolos

¿Qué pensaría Ud. si le dijeran que los miedos se resuelven creando más situaciones de miedo? ¿Qué diría si ante sus obsesiones le recetaran que todos los días se recree durante 30 minutos en su peor fantasía? ¿Cómo entendería que su terapeuta le propusiera para superar su dependencia física dejar de evitar las situaciones críticas y sumergirse en ellas por completo? Pues eso es básicamente lo que propone el psicoterapeuta Giorgio Nardone para tratar todos los problemas que originan los miedos, desde el pánico pasando por las fobias, las obsesiones, los problemas de relación padres/hijos y los trastornos obsesivo-compulsivos hasta...
Enero 2004

Un casco que crea campos electromagnéticos ayuda en diversas enfermedades

El equipo que dirige el profesor José Luis Bardasano ha inventado un casco sin conexión a red que genera campos electromagnéticos y estimula los centros nerviosos del cerebro lo que permite ¡recuperar la información química y eléctrica perdida entre las neuronas! El casco permitirá tratar todas las enfermedades neurodegenerativas, es decir, alzheimer, esclerosis múltiple, ataxia de Friedreich, etc., y muy especialmente el parkinson, enfermedad en la que la simple colocación del aparato en el enfermo ha permitido eliminar uno de sus síntomas característicos: el temblor de mano.
Diciembre 2003

Intolerancias alimentarias: el enemigo en la mesa

Salud y alimentación son dos parámetros íntimamente relacionados entre sí. Si no comemos, enfermamos y morimos. Pero también ingerir alimentos inadecuados para nosotros puede traernos problemas. Y es que la intolerancia a un alimento puede ser causa de múltiples dolencias, incluida la obesidad o el cáncer. Lo malo es que podemos ser intolerantes sin saberlo porque muchas veces los síntomas pasan inadvertidos. Hemos hablado con el doctor Jesús Calderón, un experto que nos explica cómo saber si tenemos el enemigo en la mesa.
Noviembre 2003

Matías Rath: “Son las multinacionales farmacéuticas las que controlan el mundo”

El perfil del doctor Matías Rath no responde al del médico habitual. Sus trabajos de investigación sobre la influencia positiva de la lisina y la vitamina C como alternativa al tratamiento farmacológico de algunas de las más graves enfermedades que afronta la Humanidad –incluido el cáncer–le han enfrentado abiertamente con los guardianes de la ortodoxia médica y la industria farmacéutica. Sobre sus terapias hablamos el mes pasado. En esta ocasión hemos conversado con él para que nos explicara su denuncia de las maniobras de algunas grandes multinacionales para conseguir eliminar los productos naturales como alternativa a los productos farmacéuticos a...
Octubre 2003

Se cura de un cáncer grado III en sólo un mes… ¡con hipnosis!

Ángel Mateo Blanco –62 años– se dio cuenta un día de que orinaba sangre. Comenzaba así un ir y venir que terminaría con un preocupante diagnóstico: cáncer. Técnicamente, un “carcinoma de células transicionales grado III que infiltra la capa muscular”. Y tras extraerle el tumor los especialistas sólo le dejaron una salida: extirparle por completo la vejiga y la próstata haciendo una desviación urinaria a la piel o al recto y seguir luego un tratamiento con quimioterapia. Ángel Mateo se negó a tanto destrozo físico y psicológico optando por tratarse el cáncer con ¡hipnosis clínica! generando mentalmente hipertermia. Un mes...
Octubre 2003

Ramón Cacabelos: “La respuesta a las enfermedades está en la naturaleza”

Nutracéutica, Genómica, Farmacogenómica, Diagnóstico molecular, Biotecnología... Son los nombres de algunas de las ciencias del futuro sobre las que ya hoy trabaja el Grupo EuroEspes, una empresa española que dirige el doctor Ramón Cacabelos y que en sus pocos años de vida –algo más de 10– ha hecho más de 1.500 contribuciones a la ciencia en el ámbito del diagnóstico precoz de las enfermedades neurodegenerativas, la prevención de éstas y otras patologías, la elaboración de fármacos adaptados a las necesidades de cada paciente y la obtención de productos naturales –especialmente alimentos– con actividad terapéutica para prevenir y tratar enfermedades mediante...
Septiembre 2003

Cómo obtener agua viva y estructurada de forma sencilla

El agua es un elemento tan extraordinario que a pesar de que se la contamine y someta a diferentes tratamientos conserva al menos un 4% de la estructura residual de su fase cristalina. Y ese resto, aunque mínimo, permite reactivar la vida que hay en ella. Al menos eso es lo que asegura el investigador alemán Peter Gross, creador de un aparato de uso doméstico con el que –afirma– se puede convertir el agua corriente desestructurada y desenergetizada en agua viva, estructurada, de gran valor biológico y notables cualidades terapéuticas. Gross tuvo la deferencia de venir hasta nuestra redacción para...