Marzo 2010

¿Realmente son las bacterias y virus responsables de la mayoría de las enfermedades?

El biólogo español Máximo Sandín ve la Naturaleza como un conjunto de sistemas complejos integrados y en equilibrio –y no en permanente competencia– considerando absurda la tesis de que las bacterias y los virus son responsables de la mayoría de las enfermedades. Antes bien, entiende que son agentes imprescindibles en los procesos vitales y su posible actividad patógena –minoritaria respecto a su número total– está más bien relacionada con la transferencia de genes en respuesta a las agresiones externas. Por lo que se plantea además si la introducción artificial en el organismo de microbios atenuados –o trozos de ellos– a...
Marzo 2010

El agua está contaminada por todo tipo de fármacos

Nuestros acuíferos están cada vez más contaminados por los fármacos que la sociedad consume de forma casi enfermiza –llegan a los ríos a través del alcantarillado– y como no los elimina ninguna depuradora los estamos ingiriendo a través del agua de los grifos y de los alimentos que se riegan con ella. De hecho cada vez más personas sufren trastornos de todo tipo y se está multiplicando el número de bacterias resistentes a los antibióticos. Ya se ha comprobado que es así en las aguas del Ebro y en dos afluentes del Llobregat pero está pasando en toda España. Es...
Marzo 2010

Juan Gérvas: “La industria farmacéutica ha perdido aún más credibilidad que la OMS”

Discovery DSALUD se anticipó varios meses a organismos y medios de comunicación en su denuncia pública y reiterada de que la supuesta pandemia de gripe A era un montaje y de que no iba a tener lugar, que se trataba de una estrategia hábilmente urdida a nivel mundial para vender vacunas no sólo ineficaces sino peligrosas. Pocos lo creyeron pero el tiempo ha dado la razón a la revista, referencia mundial hoy a nivel hispano en el ámbito de la salud. Pues bien, hay que decir que no estuvo sola en su denuncia y que hubo otros medios, organismos y...
Marzo 2010

Cómo tratar ortomolecularmente los miomas uterinos

Los miomas uterinos –también llamados fibromas uterinos, fibromiomas, fibroides o leiomiomas– son los tumores que con mayor frecuencia afectan a las mujeres, particularmente a las solteras y a las que no tienen hijos. Como se sabe el útero es un órgano muscular ubicado en la pelvis y en él se produce la gestación por lo que también es llamado por ello matriz o seno materno. Y la membrana mucosa que lo recubre tiene tras capas: una externa llamada perimetrio –llamándose parametrio el tejido laxo que se extiende por los lados del útero-, la intermedia o miometrio y la más interna...
Marzo 2010

Las mejores fuentes de calcio

La desinformación hace que cientos de millones de personas sigan consumiendo a diario leche animal en el convencimiento no ya de que es bueno para su salud sino poco menos que imprescindible, especialmente por su aportación en calcio, mineral alcalinizante y vital para el mantenimiento de los huesos. Cuando hoy se sabe, por el contrario, que la leche animal es perjudicial. Lo malo es que ello llevó a muchas personas a sustituirla por otros tipos de “leche”, razón por la que la publicación en el número 121 de nuestra revista de un artículo sobre los riesgos que igualmente representa el...
Marzo 2010

Fitoplancton marino para consumo humano

Al fitoplancton marino se le conoce como “la leche materna de nuestra madre tierra” pues por sí mismo provee de todo lo necesario para vivir. Compuesto por diversas especies de seres unicelulares es de hecho la base de la cadena alimenticia marina siendo su composición nutricional tan completa que permite que las grandes ballenas alcancen vidas longevas en plenitud alimentándose básicamente de él. Y de ahí que la NASA se interesara en su estudio y realizara una serie de investigaciones gracias a las cuales hoy sabemos que es además el responsable del 90% del oxígeno del planeta. Pues bien, existe...
Febrero 2010

Apoyo nutricional en los tratamientos estéticos

Cada día son más los tratamientos estéticos, médicos y quirúrgicos destinados al mantenimiento y restablecimiento de nuestro aspecto físico. De hecho España es el segundo país del mundo –tras Brasil– que más dinero gasta en ello. Pues bien, con la Nutrición Ortomolecular se puede brindar apoyo y mejorar los resultados obtenidos por los tratamientos estéticos alargando en el tiempo sus efectos.
Febrero 2010

Eficaz terapia con ácido ribonucleico (ARN) en enfermedades reumáticas y degenerativas

A mediados del pasado siglo el profesor alemán H. Dyckerhoff diseñó una terapia que permite aprovechar el Ácido Ribonucleico (ARN) de órganos específicos de ganado junto con ácido ribonucleico de levadura para tratar enfermedades degenerativas como las osteoarticulares. Demostrando que usado exógenamente –incluso en órganos específicos– permite reactivar así como normalizar el sistema de regeneración celular. Pues bien, el Dr. George Stommel estuvo recientemente en Madrid explicando sus posibilidades en enfermedades crónicas y degenerativas y nos lo ha explicado. Hablamos de una terapia que tiene tras de sí cuatro décadas de investigación y está autorizada hace tiempo en Alemania.
Febrero 2010

Dr. Santiago de la Rosa: “La medicina natural es eficaz incluso en patologías complejas”

Frente a la limitada gama de recursos -casi siempre farmacológicos- con los que se ve obligado a trabajar el médico convencional la medicina natural aporta numerosas respuestas terapéuticas sin efectos secundarios que ahorran tiempo y sufrimiento al paciente. Una jornada de trabajo junto a los doctores Santiago de la Rosa y Esther de la Paz –miembros del Consejo Asesor de nuestra revista y de la Asociación Española de Médicos Naturistas– nos ha permitido comprobar cómo enfermedades graves, complejas y desesperantes –como pueden ser un cáncer de mama con metástasis en una vértebra, una migraña recurrente o un caso de colitis...
Febrero 2010

Entrevista con Eric Pearl, creador de la Sanación Reconectiva

Eric Pearl es uno de los sanadores más conocidos y respetados a nivel internacional afirmándose de él que es capaz de curar sólo con las manos sin tocar siquiera a los pacientes; así lo aseguran al menos miles de personas en todo el mundo. Sus resultados tienen desconcertada a la clase médica. Y ante la incredulidad que manifiestan muchos no duda en someter su método al escrutinio de médicos e investigadores. Su técnica recibe el nombre de Sanación Reconectiva  y lo singular es que enseña a hacer lo mismo a quien quiera aprender. Basta saber cómo activar y utilizar lo...
Febrero 2010

La farsa de la gripe A, denunciada por el presidente de la Comisión de Salud del Consejo de Europa

Por fin ha aparecido alguien con autoridad en el panorama político sanitario dispuesto a contar la verdad sobre la gripe A y a denunciar las oscuras relaciones entre los laboratorios farmacéuticos y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y es que el escándalo es tan enorme que cuesta ya mantenerlo en silencio. Ha sido el alemán Wolfgang Wodarg, Presidente de la Comisión de Salud del Consejo de Europa, quien ha dado el paso al frente poniendo además en marcha una comisión de investigación para averiguar el papel desempeñado por el lobby farmacéutico, los funcionarios de la OMS y los...
Febrero 2010

El escándalo del Tamiflú: ni seguro, ni eficaz

Que no esté demostrado que el fármaco más usado contra la gripe sea eficaz y seguro cuando desde la OMS y los ministerios de Sanidad de todo el mundo se ha estado diciendo lo contrario y se han comprado de forma masiva cientos de millones de dosis –más de quince en nuestro país– es una vergüenza. A fin de cuentas parece haber causado ya varias muertes y numerosos casos de alteraciones psicológicas, comportamientos anormales, agresividad, delirios, alucinaciones, convulsiones y hasta pensamientos suicidas. Y eso que el Tamiflu ni siquiera previene la gripe y lo único que hace una vez alguien...