Sr. Campoy: en el interesante reportaje La Terapia Gerson que apareció en el nº 142 de la revista se explica cómo hay que hacer los enemas de café pero no me queda nada claro si hay que poner el café tal cual o la infusión que hacemos habitualmente con cafetera....
Estimado Director: en varias revistas dais a entender que lo orgánico es lo mismo que lo natural. Por ejemplo, cuando se habla del cloruro de magnesio (MgCl2) se da a entender que es orgánico....
Estimado Director: le escribo esta carta en relación a la contaminación electromagnética. Me parecen muy interesantes y acertadas sus investigaciones pero creo que se han olvidado de algo fundamental en cualquier hogar: la cocina....
Sr. Director: vivo en Barcelona, tengo 42 años y sufro hipertensión emocional. Estoy tomando tres pastillas diarias y una aspirina infantil para mejorar la circulación de la sangre....
Sr. Director: soy una madre que sufre los ingresos constantes en centros psiquiátricos de mi hijo diagnosticado de esquizofrenia paranoide aunque no sé muy bien lo que se esconde detrás de esa palabra....
Estimado Sr. Director: el pasado 24 de octubre una tía mía sufrió un súbito aneurisma cerebral apenas 48 horas después de que le inocularan la vacuna de la gripe de este año por lo que tanto mi madre como yo -somos lectoras asiduas de su revista así que ante todo permítame felicitarle por la magnífica labor que realizan y el inmenso valor que demuestran al ir a contracorriente del sistema médico- tenemos claro aunque ya no se pueda probar (cuando supimos de la inoculación ya estaba incinerado el cuerpo) que la culpa de que muriese prematuramente fue la vacuna....
La decisión de no volver a publicar la revista impresa pero dejar online la web a fin de que las personas interesadas pudieran leer los más de 2.000 amplios reportajes publicados, las más de 4.000 noticias y el millar de cartas con respuestas a innumerables problemas de salud así como visualizar nuestros videos ha dado lugar a equívocos que nos vemos obligados a aclarar. Hay lectores que creen que la revista sigue pero en versión online y otros que van a encontrar en la web artículos y videos nuevos todos los meses cuando no es así. Los 25 euros al año dan derecho a leer y visualizar lo antedicho y no es un precio exagerado dado que la mayoría de esa información no ha perdido actualidad, sigue siendo poco conocida y si alguien dedicara media hora diaria a leerla necesitaría años. Es verdad que nuestra intención era entrevistar a personas que pudieran aportar novedades de interés y celebrar debates puntuales cuando un asunto lo requiriese así como que haríamos videos para contrarrestar la constante desinformación mediática e institucional pero ello se supeditó a que el número de interesados fuera suficientemente amplio y a que la presión externa menguase pero no ha sido así en ninguno de los dos casos. No renunciamos por tanto a subir puntualmente contenidos pero no con la intensidad y frecuencia previstas. Instamos pues a quienes se suscribieron pensando en que sería así a pedir la devolución del dinero aunque obviamente dejarán de tener acceso a la web. Basta con que lo soliciten antes del próximo 15 de marzo enviando un correo a suscripciones@dsalud.com en el que indiquen el email asociado a la suscripción y el número de pedido.