
Número 156
Enero 2013
Editorial: Intolerable despilfarro farmacéutico
Cartas al director
Ver en formato digital
Los alimentos irradiados, un peligro para la salud
Son muchos los países que desde hace varias décadas permiten irradiar alimentos -en unos casos para esterilizarnos, en otros para que maduren más lentamente-, técnica que implica someterlos a radiaciones un millón de veces más intensas que los de una sesión normal de rayos X aun cuando hay pruebas de que eso puede dar lugar a la producción de moléculas peligrosas para la salud como las ciclobutanonas y los furanos....La influencia de la genética en el abordaje del autismo
Experto en Genética el Dr. José Ignacio Lao Villadóniga -director Médico de Genomic Genetics International en el Institut Universitari Dexeus de Barcelona- cree saber por qué los tóxicos medioambientales y las vacunas provocan autismo en unos niños y no en otros y por qué funciona muy bien en algunos y no en otros el protocolo DAN!...¿Estamos conectados con la biosfera?
En 1951 el físico alemán Winfried Otto Schumann predijo mediante cálculos matemáticos la existencia de una resonancia magnética entre la superficie de la Tierra y la Ionosfera....Eficacia de la cúrcuma en la depresión
Numerosos laboratorios de todo el mundo investigan desde hace años las propiedades de la cúrcuma tras constatar inicialmente que muchas de las afirmaciones de la medicina tradicional sobre su utilidad en numerosas patologías son ciertas....La vacuna del virus del papiloma humano provoca vasculitis cerebral
Dos investigadores de la Universidad British Columbia de Canadá, el neurólogo Chris Shaw y la bioquímica Lucija Tomljenovic, acaban de constatar que la gratuitamente llamada Vacuna del Virus del Papiloma Humano puede provocar una reacción autoinmune que inflame los vasos sanguíneos del cerebro dando lugar a las diversas reacciones descritas en algunas de las niñas vacunadas....Aseguran que el cáncer se puede detener ¡ingiriendo simplemente ácido cítrico!
El ácido cítrico -compuesto natural presente en muchas frutas y especialmente en las naranjas, limones, limas y toronjas- puede detener el cáncer; así lo asevera al menos un pediatra mexicano que ejerce en el Hospital Ángeles de las Lomas,...Para prevenir la diabetes tipo 2 basta seguir una dieta adecuada y caminar media hora diaria
La Diabetes mellitus tipo 2 o Diabetes senil antes conocida como Diabetes no-insulino dependiente, patología que se caracteriza por tener altos niveles de glucosa en sangre debido a una resistencia celular a las acciones de la insulina combinada con una deficiente secreción de esa hormona por el páncreas puede prevenirse manteniendo simplemente una dieta equilibrada y caminando media hora al día....Ahora intentan vender estatinas ¡para tratar el cáncer!
Ahora quieren convencernos de que las estatinas -esos inútiles y peligrosos fármacos que millones de personas toman absurdamente para bajar su nivel de colesterol- “pueden frenar la proliferación celular que caracteriza al cáncer”...Confirman la vinculación de los telómeros con el envejecimiento
Cuanto menor es la longitud de los telómeros de los cromosomas más cerca está la muerte. Así lo sugiere al menos un equipo de investigadores dirigido por Catherine Schaefer -directora del Programa de Investigación sobre Genes,...El consumo moderado de café natural previene la diabetes tipo 2
El consumo diario de 3 o 4 tazas de café natural –no el torrado o torrefacto- ayuda a prevenir la diabetes tipo 2. Así lo aseguró...La fructosa aumenta el riesgo de sufrir diabetes tipo 2
Hace unas décadas, tras constatarse los problemas de salud que provoca la glucosa, en muchos países se optó por sustituirla por la fructosa -el azúcar de la fruta- al considerarse ésta más sana....La glutamina reduce la inflamación y la fibrosis propias de la Enfermedad de Crohn
La instilación intestinal de glutamina parece disminuir la inflamación y la fibrosis que caracterizan a la Enfermedad de Crohn. Así lo ha constatado al menos un equipo de investigadores del Instituto de Biomedicina (Ibiomed) de la Universidad de León integrado por Javier González,...Consumir fármacos mientras se ingieren pomelos y otros cítricos puede ser peligroso
Más de 85 fármacos que se ingieren pueden interactuar con el pomelo y 43 de ellos dar lugar a efectos secundarios graves que incluyen la muerte súbita,...Los antidepresivos pueden afectar negativamente al feto
Una de las cosas que mejor demuestran hasta qué punto muchos médicos necesitan ser mentalmente desprogramados de las memeces que les ha inculcado la industria farmacéutica está...Las células cardiacas tienen la capacidad de autorregenerarse
Que las células adultas musculares del corazón tienen la capacidad de autorregenerarse dividiéndose lentamente se sabía pero acaba de descubrirse –se ha publicado en Nature–...Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.