Estimado director: quisiera formularle tres preguntas: 1) Cómo puedo detectar si el nuevo contador de la luz que me han instalado transmite sus datos a la central mediante el sistema WiFi,...
Estimado Sr. Campoy: me gustaría dar a conocer lo que me sucedió hace unos años por si le sirve a alguien que se halle en las mismas condiciones en que se encontraba mi marido en 2009 y se atreva a enfrentarse con los protocolos médicos actuales....
Estimado Director: me dirijo a usted por los recientes artículos publicados en la revista sobre el trigo. Han puesto la «pieza» que faltaba a mi sentir....
Sr. Director: tengo 45 años, tuve un accidente a los 25 y desde entonces el latigazo cervical que sufrí ha ido degenerando en una hernia discal entre C5 y C6 que es ya de gran tamaño y presiona levemente la médula -sin mielomalacia- así como la raíz nerviosa del brazo izquierdo y el nervio radial por lo cual sufro dolores y ha llegado a dormírseme media mano izquierda....
Estimados amigos: soy una entusiasta de la revista desde hace años y procuro darla a conocer siempre que puedo. Y eso que no recuerdo haber estado nunca enferma pues de hecho mi primer contacto con la medicina alopática fue a raíz de los fuertes sofocos que tuve en la menopausia....
Hola. Soy fiel seguidora de la revista y puesto que confío en su criterio, integridad e independencia me atrevo a hacerles una breve consulta: tengo que operarme de cataratas y no sé cuál es el mejor método,...
La decisión de no volver a publicar la revista impresa pero dejar online la web a fin de que las personas interesadas pudieran leer los más de 2.000 amplios reportajes publicados, las más de 4.000 noticias y el millar de cartas con respuestas a innumerables problemas de salud así como visualizar nuestros videos ha dado lugar a equívocos que nos vemos obligados a aclarar. Hay lectores que creen que la revista sigue pero en versión online y otros que van a encontrar en la web artículos y videos nuevos todos los meses cuando no es así. Los 25 euros al año dan derecho a leer y visualizar lo antedicho y no es un precio exagerado dado que la mayoría de esa información no ha perdido actualidad, sigue siendo poco conocida y si alguien dedicara media hora diaria a leerla necesitaría años. Es verdad que nuestra intención era entrevistar a personas que pudieran aportar novedades de interés y celebrar debates puntuales cuando un asunto lo requiriese así como que haríamos videos para contrarrestar la constante desinformación mediática e institucional pero ello se supeditó a que el número de interesados fuera suficientemente amplio y a que la presión externa menguase pero no ha sido así en ninguno de los dos casos. No renunciamos por tanto a subir puntualmente contenidos pero no con la intensidad y frecuencia previstas. Instamos pues a quienes se suscribieron pensando en que sería así a pedir la devolución del dinero aunque obviamente dejarán de tener acceso a la web. Basta con que lo soliciten antes del próximo 15 de marzo enviando un correo a suscripciones@dsalud.com en el que indiquen el email asociado a la suscripción y el número de pedido.