Sr. Director: soy la madre de una niña que tuvo cáncer. Y digo tuvo porque mi hija falleció -si no diría tiene- ya que hoy no hay ningún tratamiento que cure esta enfermedad....
Estimados amigos: acabo de leer el artículo sobre la leche del mes de junio y me parece muy interesante. Yo hace ya tiempo que no la tomo pero me pregunto qué hay de los yogures y quesos....
Estimados amigos: el artículo sobre el Activador GIE de Peter Gross para conseguir agua viva me parece bastante impresionante. Y me ha recordado a Ayham Doyuk cuando estuvo en España haciendo sus demostraciones....
Señor Director: a mi cuñada le salieron a los 44 años de forma espontánea y sin darse ningún golpe tres manchas redondas de color morado en la cara anterior de las piernas;...
Sr. Director: hace un año me diagnosticaron una hiperplasia benigna de próstata que me trataron con Cardura (doxazosina) sin que haya mejorado en absoluto;...
Estimado Sr. Campoy: quisiera ante todo felicitarle y darle las gracias a usted y a su equipo por la fantástica labor que están realizando y que tanto ayuda a mejorar la calidad de vida de muchas personas....
¿Hasta cuándo lo vamos a consentir?Numerosos alimentos contienen antioxidantes sintéticos dañinosEn el mundo hay autorizados seis antioxidantes de origen sintético presentes en muchos alimentos de consumo habitual a pesar de ser disruptores endocrinos, provocar alteraciones digestivas, dañar los riñones, alterar el metabolismo hepático, incrementar los niveles de colesterol en sangre y poder causar asma, reacciones alérgicas, insomnio e hiperactividad. Es más, según estudios con animales pueden provocar cáncer. ¿Cómo es posible pues que las agencias reguladoras internacionales permitan su utilización y no se informe de sus potenciales efectos adversos a la población?